Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Osos10 escriba una noticia?

Adaptación de animales a climas frios y calidos

28/04/2018 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ejemplos de animales que viven bajo 0º y se adaptan a los cambios climaticos

Centrándonos en aquellos animales que viven en las zonas polares donde las temperaturas incesantes siempre y en todo momento están bajo 0º podemos estimar una gran capacidad de adaptación. Los animales en este hábitat desarrollan una serie de habilidades que facilitan su bienestar anatómico y les ofrecen niveles apropiados de vida.

 

La genética asimismo ha influido en aspectos anatómicos de determinados animales amoldados a estos tiempos. Con frecuencia, son animales con pelajes espesos y espesos, cuellos y patas cortos y un metabolismo amoldado para producir mayores cantidades de energía y conservar la temperatura. Como unos ejemplos de este género de animales podemos charlar de focas, pingüinos, osos polares y morsas.

 

Si charlamos del caso contrario, tiempos sofocantes y muy cálidos, en áreas continentales como África damos con una forma de adaptación diferentes, en un caso así, para amoldarse más de forma fácil al calor sobre el cuerpo. Las jirafas tienen las piernas y el cuello enormes que facilitan la disipación de calor. En lo que se refiere a elefantes africanos, estos tienen orejas enormes con un sistema de vasos sanguíneos subdividido lo que facilita en la labor de fomentar el enfriamiento de la sangre cuando sale por las orejas.


Sobre esta noticia

Autor:
Osos10 (38 noticias)
Visitas:
15420
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.