Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que R.j. Sulbarán escriba una noticia?

Los acuerdos del diálogo en Venezuela

13/11/2016 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobierno venezolano y la MUD anunciaros los acuerdos alcanzados, analicemos las verdades ocultas en cada una de ellas

EL 12 de Noviembre de 2016, el gobierno venezolano y la Mesa de la unidad democrática anunciaron los acuerdos alcanzados en el diálogo que tiene a un enviado del Vaticano como mediador.

 

El primer punto el cuál abarca el campo económico y social, acordaron trabajar de manera conjunta para combatir el sabotaje, boicot o agresión a la economía venezolana, además de priorizar medidas para el abastecimiento de medicamentos y alimentos. Promover políticas de cooperación entre los sectores públicos y privados para monitorear, fiscalizar y controlar los mecanismos de adquisición y distribución de insumos y alimentos.

Este es un punto que ha traído el mayor movimiento en las redes sociales, ya que prácticamente la MUD deja entrever que si tuvo que ver con la denominada guerra económica, muchos de los escritos en las redes se acoplan a este pensar debido que días atrás el excandidato a presidente de Venezuela por parte de la MUD, Henrique Capriles, manifestó que la MUD en ningún momento debe atender sobre como solucionar problemas económicos, ya que era aceptar que la guerra económica existía, para eso estaba la Asamblea Nacional, donde en primera instancia debió anunciarse el presupuesto nacional, cosa que no se realizó. Con este argumento las redes sociales explotaron, por el lado contrario todo fue risas y alegría, ya que el punto fue casi exacto al que redactó y pronunció Jorge Rodríguez en una alocución. Siendo objetivo, este punto tiene un claro ganador a nivel de opinión publica, ya que la oposición recriminó a su representación mientras los seguidores del gobierno celebraron. En ningún caso los seguidores de la oposición cedieron su opinión a favor del gobierno, pero si sobre buscar una nueva alternativa que reemplace a la MUD para la venidera votación presidencial, ya que para las regionales de ir la MUD como representación de la oposición no se ven las cosas como para el 06 de diciembre del 2015.

El Segundo punto Trato sobre la medida de desacato sobre la Asamblea Nacional y los cambios de los rectores, dos en este caso que termina su período en Diciembre del 2016.

Este punto fue casi totalmente ignorado, quizás por lo poco creíble que suene lo de la Asamblea Nacional y el cambio de rectores que mantiene la superioridad numérica a favor del estado, y para los seguidores de la oposición eso es más que suficiente para mantener las cosas iguales. Muy poco hablado en redes por los seguidores del gobierno.

El Tercer punto trató sobre la soberanía en el Esequibo.

Este punto fue el de más motivos de burlas y memes por parte de la oposición por entender que estaba fuera de lugar. Por los seguidores del gobierno fue tratado con respeto y apoyo, aunque poco nombrado.

¿Existió guerra económica?

El cuarto punto fue corto y conciso, Convivir en Paz.

Este punto si que causo revuelo en las redes, a pesar de que suena como lo que siempre se estuvo buscando viéndolo desde un punto bien objetivo, el polo de la oposición sintió que le dijeron ya no hay más allá, no más reclamo. Los seguidores del gobierno celebraron, se dejo sentir en las redes sociales la convicción de que sus representantes cumplieron y eso debido a que el mensaje implícito en las letras chiquitas fue que la guerra vino de la oposición. Esto producto a que la gran bandera del gobierno siempre fue la paz como consigna y la de la oposición el referéndum revocatorio que nunca existió en el diálogo, cosa que el gobierno siempre aclaró.

El quinto punto acordó la incorporación de dos gobernadores, uno de la oposición y otro del gobierno. La invitación a representantes de la sociedad y el establecimiento de una comisión de seguimiento.

A este punto realmente se declaró desierto en las redes sociales, con los cuatro anteriores tuvieron aproximadamente un ochenta (80) porciento de las opiniones. Sin embargo una buena parte de los comentarios realizados por los opositores teniendo como representante a una política importante integrante de la Mesa de la Unidad Democrática, María Corina Machado, fue sobre el referéndum revocatorio, la principal consigna de la MUD que inexplicablemente fue desechada de plano en el diálogo, sin ningún tipo de explicación y que desencadenó todo tipo de comentarios de desaliento por parte de sus seguidores.

En resumen, y siendo completamente objetivo, el punto uno, si la MUD tiene el poder que aparentemente tiene para ayudar a regular la inflación y la escasez, junto al gobierno que todos sabemos si debe tener el poder y las herramientas para llevar a cabo políticas económicas que impulsen al país a salir de la crisis (que no son las actuales), esto nos hace pensar con todo esto  es una unión de guerra económica con precarias políticas económicas, un empate de malos movimientos políticos que pueden dar origen a un ganador, Venezuela, pero con un costo político que llevó la MUD al dejar entrever en letras chiquitas que hubo algo oscuro tras todo esto, esta situación ha hecho retomar fortaleza al gobierno del presidente Maduro. El gran ausente fue el Referéndum Revocatorio, que ni siquiera tuvo una explicación formal para sus seguidores.

Ahora solo queda esperar, el llamado a convivir en paz hace pensar que no habrá más marchas ni cacerolas sonando por un buen tiempo, por lo menos llamados por la MUD, observar como será el movimiento político en estos dos años esperando a la elecciones presidenciales luego de pasar por las regionales y cualquier otro proceso dentro del cronograma electoral aprobado por el CNE.

Convivir en Paz uno de los acuerdos del diálogo

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
R.j. Sulbarán (104 noticias)
Visitas:
9422
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.