¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herman Lozano escriba una noticia?
Acuerdo Programático del Partido Social Colombiano con el próximo Alcalde de Bogotá Hollman Morris y carta de apoyo. No al POT y No construiré Alameda Entreparques
No al POT y No construiré Alameda Entreparque
Los aquí firmantes pertenecientes al Partido Social Colombiano PSC, en cumplimiento de las normas estatutarias de nuestra organización y al haber cumplido con todas las condiciones básicas que nos imponen para escoger candidato a la Alcaldía de Bogotá; estamos convencidos que nuestra democracia Colombiana es aparente y representativa que no ha cumplido con los fines del estado Colombiano que es la participación ciudadana.
Ante la imposibilidad de inscribir nuestro propio candidato a la alcaldía, hemos realizado un estudio minucioso de la hoja vida de cada de los candidatos actuales; llegando a concluir que por su firme convicción a sus principios y sus programas de gobierno concuerdan con nuestras aspiraciones propuestas por nuestra organización manifestados en la consulta popular registrada con la resolución No. 0497 de 2019 emanada de la Registraduría Distrital denominada “Consulta Popular de Origen ciudadano en defensa del Medio ambiental, la Construcción del Metro Subterráneo y participación ciudadana en la reforma Urbana Distrital; que tiene en sus apartes los siguientes aspectos:
1.) Detener la construcción del Metro elevado por el peligro que representa por su gran impacto ambiental que causaría a la ciudad.
2.) Ordenar a la Administración Distrital continuar la construcción del metro subterráneo como verdadera solución de los problemas de la movilidad y no causaría los problemas sociales.
3.) La Recuperación del medio ambiente; mediante la prohibición de la tala de árboles en la Ciudad y la realización de siembra de árboles por parte de la administración Distrital.
4.) Prohibir el uso de los buses y camiones a Diesel o a gas por ser grandes contaminadores del medio ambiente; y que dichos vehículos sean reemplazados por Buses eléctricos.
5.) Extremar los controles y mantenimiento de los vehículos de diésel en toda la ciudad
6.) Implementación de Vehículos eléctricos.
7.) Prohibir la fabricación y uso de productos realizados con asbesto.
8) La Preservación de los humedales y conservación de las reservas forestales que se encuentre en el Distrito Capital de Bogotá.
9) La prohibición de la realización de cualquier tipo de reforma urbana hasta contar con la concertación y participación de los respectivos habitantes de un barrio o localidad, lo mismo que la modificación del POT.
10.) Detener la construcción del proyecto denominado Alameda Entreparques que afecta a más de 13 Barrios de la Localidad 12 Barrios Unidos.
Razones por las cuales queremos manifestar todo nuestro apoyo a la candidatura del Concejal Hollman Morris, a la Alcaldía de Bogotá D.C., lo hacemos inspirados por su profundo convencimiento de que es necesario renovar el sistema político de nuestra ciudad y el país con ideas progresistas para el cambio que profundicen nuestra democracia, para dejar de ser representativa a una democracia participativa.
HOllman Morris ha demostrado en su acción pública el compromiso, la coherencia, energía y convicción para avanzar en un programa que pone el acento a la justicia social. Nos motiva ver a un dirigente capaz de comprometerse con la ciudad, que a través de sus actuaciones, como periodista ha logrando los premios más altos del periodismo mundial, como director del Canal Capital logró gran importancia en su sintonía, su lealtad a sus principios e ideales lo han llevado a obtener el apoyo de Gustavo Petro, Aida Avella, Clara López, Gustavo Bolívar, Hermán Lozano y de miles de Bogotanos más, además de grupos políticos como Colombia Humana, de la Unión Patriótica, Colombia Renanciente, Partido Mais, el Partido Social Colombiano PSC, de candidatos rebeldes del Partido Alianza Verde, del Partido Liberal y del Partido de la U, tal como nos han hecho saber muchos de ellos.
No Alameda Entreparques
No han sido pocas la amenazas recibidas por Hollman Morris al denunciar las injusticias sociales, por decir la verdad sobre los corruptos; que le han costado, el tenerse que asilar dos veces; todos comprendemos la importancia de la elección del Burgomaestre de la capital; no solo por el presupuesto que maneja, donde las mafias nacionales y extranjeras se han aliado, para lograr ganar las elecciones en la capital, promoviendo candidatos que representan lo mismo; pero éstos no contaban con el informe adverso de la Contraloría Distrital que demuestra que desde la de organización de la empresa Metro Bogotá se realizó con engaños y la mayor corrupción que se ha presentado en Bogotá y a nivel nacional, con lo cual queda sin posibilidad alguna de la construcción del metro elevado y la elección de otro candidato distinto a Hollman Morris que ha tenido una claridad sobre los problemas de la Ciudad de Bogotá, quedando con la mejor posibilidad de ser elegido como el próximo alcalde de la Capital de la República.
También nos motiva observar como un activista progresista y sobre todo, nos alienta observar a un Candidato que desde en mismo momento que inició sus actividades, ha puesto por delante sus convicciones democráticas, sociales, manifestándose siempre dispuesto a competir para avanzar en sus sueños en tener una Ciudad moderna y progresista.
La candidatura de Hollman Morris ha destacado una serie de planteamientos programáticos que resultan muy trascendentes en la hora actual. Además de la justicia social, han planteado avanzar en la participación ciudadana, en una reforma profunda de la educación zonal y en la defensa de las reservas forestales la conservación de los humedales, la renovación del parque automotor impulsado por energía eléctrica para la conservación de la vida humana. Estamos seguros que Hollman Morris será una gran contribución a la Renovación Urbana contando con la participación ciudadana, incorporando importantes temas de la seguridad total de la ciudad con la participación de todos los habitantes de la ciudad.
La persistencia, convicción y compromiso de Hollman Morris para la realización de una verdadera Revolución Democrática con educación, nos lleva a todos los integrantes del Partido Social Colombiano en apoyar decididamente su candidatura para ser el próximo Alcalde mayor de Bogotá; independiente de los grupos económicos y a comprometernos con un proceso creativo y transparente de profundización democrática.
Hay que preparar al elector primario para que no se siga equivocando y deje de votar por la clase dirigente colombiana inmersa en hábitos de corrupción indeseable para el País y que han permeado las Instituciones Públicas, estrangulando los recursos dirigidos a mejorar la calidad de vida del talento humano de la nación.
«Queremos abrir una trocha que permita al ciudadano del común, empoderarse de los procesos democráticos, participando los mismos con las mismas. Es necesario que aprendamos a escoger a nuestros dignatarios; aquellos que no estén incursos en actos de corrupción o ligados al juego sucio de la Politiquería que se fundamenta en la compraventa del voto y el aprovechamiento de la candidez de los electores con el fin de hacerse elegir. Sabemos que los otros candidatos son culpables del caos de Bogotá.
La campaña de Hollman Morris está basada en lograr que la gente se de cuenta que pueden ser elegido por su labor y por sus programas y no por el dinero corrupto que poseen.
Lo importante de su administración de los recursos sea transparente y se gestione el desarrollo de Bogotá. Finalmente convocamos a todos los Bogotanos a escribir una nueva historia llena de sueños y oportunidades para todos el próximo 27 de octubre todos votando por la opción HOLLMAN MORRIS, ayude y lleve 5 más a votar.
Enconstacia se firma por los que intevinieron 17 de Septiembre del 2019.
Hermán Lozano Presidente del Partido Social Colombiano, Yanith Rivera secretaria
y el candidato a la alcaldía mayor de Bogotá Holmman Morris