Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Acuerdo entre gobierno de Úlster, Dublín y Londres para impulsar proceso de paz

24/12/2014 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La coalición de gobierno norirlandesa y los gobiernos británico e irlandés llegaron a un acuerdo este martes para impulsar el proceso de paz en Irlanda del Norte, tras semanas de negociaciones.

"Ahora las partes podrán empezar de verdad a superar los temas pendientes que no se han podido solucionar desde el acuerdo de Belfast" en 1998, declaró el primer ministro británico, David Cameron.

El acuerdo permitirá llevar a cabo una reforma de la seguridad social en Úlster y posibilitará el traspaso a Belfast de la competencia para cobrar impuestos a las empresas.

Londres prometió aportar 2.000 millones de libras (2.550 millones de euros) para ayudar a llevar a cabo estas reformas.

El documento también prevé nuevos mecanismos de investigación sobre las víctimas del conflicto norirlandés.

En cambio, hubo poco progresos en temas simbólicos, como los desfiles protestantes por barrios católicos y el uso de las banderas, que degeneran regularmente.

"Cada uno de nosotros hubiera preferido un acuerdo más global y completo, pero logramos más sobre estos temas" que en negociaciones anteriores, declaró por su parte el primer ministro norirlandés, Peter Robinson.

Los acuerdos de 1998 pusieron punto final a 30 años de violencias interconfesionales que han dejado 3.500 muertos en la provincia británica, e instauraron un poder compartido por protestantes y católicos.

El presidente estadounidense, Barack Obama, aplaudió este acuerdo que "permite avanzar en la gestión de los problemas del pasado" y aseguró en un comunicado estar impaciente de ver su "ratificación final" y el "avance del proceso de paz".

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, expresó el "apoyo político de Estados Unidos" al proceso.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2020
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.