¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Gente Y Tv escriba una noticia?
El actor estadounidense Robin Williams colgaba de "un cinturón alrededor del cuello" y tenía cortes en su muñeca izquierda cuando fue hallado en su casa en California, en unas circunstancias que reforzaron el martes la tesis del suicidio.
El intérprete de 63 años, ganador de un Óscar a Mejor actor de reparto, fue hallado "sentado, inerte, con un cinturón alrededor del cuello y el otro extremo de la correa acuñada entre la puerta del armario y el marco de la puerta", explicó a la prensa el teniente Keith Boyd del condado de Marin, cerca de San Francisco (California, oeste).
"La hipótesis preliminar principal ahora mismo es que este caso es un suicidio (...) La causa de la muerte es asfixia por ahorcamiento", dijo el policía, quien no quiso señalar si el actor dejó una nota.
Boyd destacó que la investigación sigue abierta y que la policía todavía tiene que tomar declaración a personas del entorno del artista, quien sufría una fuerte depresión y "había buscado ayuda" para superarla en los últimos tiempos.
Las autoridades también están analizando un cuchillo con restos de sangre presumiblemente del artista, encontrado junto al cadáver.
El cuerpo de Williams, que también luchó contra sus adicciones al alcohol y las drogas, fue encontrado por su asistente personal poco antes del mediodía del lunes en una habitación diferente al dormitorio conyugal.
La última persona que lo vio vivo fue su esposa Susan Schneider, cuando ésta se despidió al irse a dormir el domingo.
Las autoridades esperan recibir en un máximo de seis semanas las pruebas toxicológicas que los forenses realizaron al cuerpo del actor, aunque el teniente Boyd no mencionó si había drogas en la casa.
- El cine, de luto -
El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó en un comunicado que Williams "fue un piloto, un genio, un presidente, profesor, un extraordinario Peter Pan y todo lo que uno pueda imaginar. No hubo otro como él".
También el secretario de Defensa, Chuck Hagel, rindió tributo al comediante que desde 2002 entretuvo a 90.000 oficiales en 13 países, entre ellos Afganistán e Irak.
El actor y director Ben Affleck reconoció que él y Matt Damon deben su éxito a Williams por el film "Good Will Hunting", gracias al que recibieron el Óscar a Mejor guión. El fallecido artista también logró con esta película su única estatuilla dorada.
"Hizo que mis sueños y los de Matt se hiciera realidad", afirmó en un mensaje en las redes sociales.
El director de cine Steven Spielberg y los actores Billy Cristal, Goldie Hawn, Danny DeVito, Jon Cryer, Mia Farrow o Kevin Spacey fueron algunos de los compañeros de profesión que manifestaron su admiración por un hombre que demostró un don especial para hacer reír al público.
Su hija Zelda Williams dedicó a su padre un fragmento de "El Principito", de Antoine de Saint-Exupéry, que se volvió viral: "Cuando por las noches mires al cielo, al pensar que en una de esas estrellas yo estoy riendo, será para ti como si todas las estrellas rieran. ¡Sólo tú tendrás estrellas que saben reír!".
La viuda del intérprete, por su parte, pidió que su esposo sea recordado por "los incontables momentos de alegría y risas que regaló a millones de personas".
En tanto, en Perú, el médico y payaso estadounidense Hunter Doherty, que inspiró la película "Patch Adams" protagonizada por Williams, compartió desde la selva amazónica su "tremenda tristeza" y agradeció "su maravillosa interpretación".
- Un horizonte de proyectos -
El actor exploró todos los registros de las emociones con un delicado equilibrio entre las risas y las lágrimas gracias a películas como "La sociedad de los poetas muertos" (1989), "Pescador de ilusiones" (también conocida como "El rey pescador", 1991) o "Retratos de una obsesión" (2002).
Su papel como militar en "Buenos días, Vietnam" (1987) también quedó en los anales del cine, al igual que el divertido extraterrestre que interpretó en el éxito televisivo que lo catapultó a la fama, "Mork & Mindy" (1978).
En los últimos meses había terminado los rodajes de "Merry Friggin' Christmas" y "Night at the Museum: Secret of the Tomb", que se estrenarán este año, y "Absolutely Anything", que llegará a los cines en 2015.
Además, ya había acordado filmar en el próximo año la segunda parte de "Mrs. Doubtfire", un personaje que robó los corazones de pequeños y grandes al ponerse en la piel de una niñera para permanecer más cerca de sus hijos tras divorciarse de su esposa.
Pero mientras forjaba una talentosa carrera a lo largo de cuatro décadas, también batallaba con una severa depresión y adicciones, al tiempo que afrontaba insistentes rumores sobre una supuesta bipolaridad.
En 2006 entró voluntariamente en un centro de desintoxicación tras 20 años sobrio. Tres años más tarde se sometió a una delicada operación de cambio de válvulas para estabilizar su frecuencia cardíaca.
Williams, nacido en Chicago (norte), deja huérfanos a tres hijos nacidos de otros dos matrimonios.