Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorgemartin escriba una noticia?

Las actividades del oligarca Plahotniuc hacen más daño a Moldavia que la política del presidente socialista Dodon

15/01/2018 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La entrevista del líder de la plataforma cívica moldava Dignidad y verdad, Andrei Năstase, quien ha contado sobre arbitrariedad de la oligarquía en Moldavia

Desde 2016, cuando entró en vigor el acuerdo de Asociación de Moldavia con la UE, Moldavia no ha experimentado ningún crecimiento económico. Las inversiones atraidas por Moldova durante este periodo han caido un 17 % en comparación con el periodo anterior, antes de la ratificación del acuerdo. A pesar de que a Chisinau fue concedido más de 800 millones de dólares en subvenciones y el Banco europeo de Reconstrucción y Desarrollo le abrió una línea de crédito, llevar la república a las normas europeas resultó más dificil de lo esperado. En primavera de 2016 Moldavia se vió sacudida por las protestas masivas después de que 1.000 millones de dolares  fueron robados del sistema bancario del país.  Además, se celebraron las elecciones presidenciales directas primeras desde 1996 que ganó el líder del Partido Socialista, Igor Dodon. En las elecciones del año siguiente el partido del presidente, que se opone a la integración europea de Moldavia,   luchará por la mayoría en el parlamento.

Parece que a la coalición gobernante proeuropea le queda poco tiempo para rehabilitarse ante el electorado. Pero el Gobierno del primer ministro Pavlo Filip no ha logrado cumplir con los requisitos que le ha pedido la Unión Europea para recibir la ayuda financiera por valor de 100 millones de euros en 2017. Quizás sea por eso que el presidente del Partido Democrático de Moldavia (PDM), Vlad Plahotniuc, ha propuesto cambiar a 7 miembros del Gobierno y crear el cargo del Viceprimer Ministro de Integración Europea. ¿Ayudarán estos cambios al país o no? La respuesta puede ser encontrada en la entrevista con el organizador de las manifestaciones anticorrupción y líder de la plataforma cívica moldava Dignidad y verdad, Andrei Năstase.

Traducción de la entrevista:

¡Buenos días! Recientemente el Tribunal Constitucional de Moldavia ha tomado la decisión, según la cual la única vía del desarrollo para el país es la europea. ¿Qué importancia tiene este nuevo artículo de la Constitución?

Es lo que hemos tratado de lograr durante décadas; los políticos, empresarios y ciudadanos a pie de Moldavia cada vez va tomando más conciencia de su importancia. Si nuestro partido llega al Parlamento, sin falta, defenderemos el curso proeuropeo de nuestra política exterior y minimizaremos todas las discusiones al respecto.

¿Cree Usted que Moldova podrá cumplir con los requisitos impuestos por la UE para recibir la ayuda financiera tan necesaria para la república?

No exactamente. Cabe destacar que existen unos factores negativos. Abogamos por la cooperación con la UE, pero hoy en día las autoridades y especialmente los representantes del PDM simplemente fingen que trabajan y persiguen sus propios intereses. Por eso, muchos cambios propuestos por la UE, transformaciones democráticas y económicas  corren el riesgo de fracasar. La corrupción sigue siendo un problema grave de Moldavia. Esto significa que no podemos hacer nuestro sistema electoral totalmente transparente, lo que esperan de nosotros.

¿Significa que los existentes instrumentos de la lucha contra corrupción que usa el Gobierno de Moldova, así como la aplicación de las recomendaciones de los funcionarios europeos son insuficientes para la victoria completa sobre esta enfermedad del élite moldavo? ¿Podría Usted revelar los nombres de los corruptos?

Por desgracia, nos enfrentamos a gran fenómeno que destruía la República por dentro durante muchos años. Se cubren las espaldas unos a otros; los altos funcionarios quedan impunes. He esperado que Usted mismo diría el nombre del principal enemigo interno de Moldova, porque todo el mundo sabe de las manipulaciones del lider del PDM, Vladimir Plahotniuc. En las manos de este hombre están el poder judicial, el Ministerio Público y el Ministerio del Interior. Es imposible llevarle ante la Justicia.

¿Tienen los oficiales de policía o las organizaciones públicas las pruebas que demuestren que Plahotniuc es culpable?

¡Claro que sí! Hay muchos documentos, cientos de investigaciones periodisticas independientes, los testimonios, pero la investigación oficial no será iniciada sin presión externa. Por ejemplo, todos saben que los mil millones de dólares fueron robados del sistema bancario del país a través de las empresas escoceses relacionadas a Plahotniuc. Ahora intenta apropiarse de los activos de uno de los bancos más grandes de Moldova, Moldova Agroindbank. En cuanto la sentencia tribunal entre en vigor, todas las acciones del banco pasarán al estado y luego serán transferidas para "offshores" de Plahotniuc. La UE debió haber intervenido, pero decidió dejar en vigor las decisiones del BNM y así ayudó a que Plahotniuc realizara sus manipulaciones.

En los medios de comunicación moldavos suelen aparecer las acusaciones contra Plahotniuc por estar involucrado en el asesinato del banquero, German Gorbuntsov...

Existen los hechos probados de que el socio más cercano de Plahotniuc, Alexander Botnar, con la ayuda de Radu Chizhichenko, con el chantaje forzó al asesino, Vitaly Proka, a declarar que nunca había conocido a Plahotniuc. Es que la Fiscalía General está encabezada por el protegido de Plahotniuc, Eduard Kharunzhen, quien ignora todos los testimonios y pruebas obvias contra el oligarca.

¿Existe la salida de la situación?

Estoy seguro de que es problema no sólo de Moldavia. El imperio criminal creado por Plahotniuc pone en peligro los intereses europeos comunes de la región. No podremos sacar del punto muerto la cuestión de acercamiento con Romania si Plahotniuc sigue en el poder o permanece en libertad. Por eso, esperamos que las estructuras internacionales nos ayuden a expulsar a este asesinato y ladrón de la política moldava y enviarlo al banquillo de los acusados. En Nigeria ya había tal precedente cuando la investigación internacional  ayudó a volver al país 9.000 millones de dólares robados. Moldova también puede conseguirlo.

Bien, ¿cuales son los métodos que pueden usar los EE.UU. y la UE contra Plahotniuc? ¿Es posible que la persecución del famoso parlamentario será percibida como la interferencia en la política interior de Moldova?

Desde luego, no. El arresto de Plahotniuc, embargo de sus cuentas y bienes inmuebles, revelación y condenación de sus actividades por la parte de las autoridades de la UE y el Departamento de Estado de los EE.UU. son necesarios para proteger los valores democráticos. Moldova es la parte de la familia europea y nuestros ciudadanos esperan que sus socios europeos les defiendan de la arbitrariedad. Y por último, la figura de Plahotniuc perjudica la imagen de todos los partidos proeuropeos de Moldova, lo que puede llevar al fracaso de las fuerzas democráticas en las siguientes elecciones parlamentarias, tal como ocurrió en las precidenciales.

¿Y qué puede decir sobre la popularidad de Plahotniuc que sigue creciendo mientras que la popularidad de Dodon, Filip y Usted sigue en caida?

Todo esto demuestra que la sociedad está muy asustada y que existe corrupción entre los medios de comunicación y sociólogos. Se acerca el día en que Plahotniuc sea promovido como candidato al puesto del primer ministro. Uno de los que habían robado 1.000 millon del BEM fue condenado a  9 años de prisión mientras que el beneficiario principal de este crimen permanece en libertad y pretende ocupar altos cargos. ¡Es absurdo!  Con cada año que pasa la situación se agrava y Plahotniuc sigue cometiendo delitos para preservar sus esferas de influencia. Nos esperan las muertes de empresarios, banqueros y políticos. Daña la imagen internacional y el atractivo de Moldova entre los inversores, así el potencial económico del país nunca será aprovechado. Además, todo el apoyo financiero prestado por la UE será en vano, porque, sin duda, será transferido a las cuentas de los cercanos a Plahotniuc.

¿Podría Usted hacer sus predicciones sobre cuándo Moldova alcanzará un punto de no retorno y ya será imposible liberar al país de la oligarquía?

Pienso que tenemos dos o tres meses, no más. En otro caso, todos los testigos de delitos de Plahotniuc serán eliminados, el sistema bancario estará bajo su control absoluto y Moldova perderá la oportunidad de obtener el futuro europeo. Quiero advertir a toda la Europa que Plahotniuc no se limitará a Moldova, su clan criminal "aclanzará" Rumania y Bulgaria, afectando a las estructuras económicas de la UE.   

¿Que ha hecho o va a hacer Usted, como el lider de la fuerza política popular en Moldova, en la lucha contra Plahotniuc?

Los ciudadanos y políticos moldavos ya nada pueden hacer. La única esperanza que tenemos está puesta en otros países, incluso Alemania. Llamamos a todas las puertas de las instituciones europeas y norteamericanas, a través de los medios de comunicación nos esforzamos por difundir la información de que Plahotniuc ha tomado de rehén a todo el país. Lo único que nos queda es creer que la influencia del lider del PDM en Europa aún no es suficiente para paralizar al Interpol y otras estructuras capaces de detener a Plahotnuic y salvar a Moldova.

Sr. Nastase, muchas gracias por una entrevista tan sincera. Le deseamos muchos éxitos en todas sus actividades.

Según Năstse, se están acabando las posibilidades para salvar al país de la corrupción y bancarrota. Además, el líder del Partido Democrático de Moldavia, Vlad Plahotniuc, quien controla el sistema bancario y órganos judiciales de Moldavia, en realidad es principal beneficiario de las manipulaciones financieras en país. Pese a las pruebas directas de la participación de las empresas vinculadas con Plahotniuc en el robo de 1.000 millones de dolares del Banco Nacional de Moldavia y en el intento de apropiarse de activos de uno de los bancos comerciales más grandes del país, Moldova Agroindbank, la Fiscalía moldova ignora las evidencias y no planea iniciar un proceso contra Plahotniuc y su equipo. Năstase piensa que durante dos o tres meses serán eliminados  todos los testigos de los crímenes del oligarca, pues será aún más dificil presentar cargos contra él. Según el político moldavo, el oligarca cruel ha tomado "de rehén" al país y ha dañado la reputación de sus compañeros de la coalición gobernante que promueven la idea de la integración europea y unificación con Rumania. Al final de la entrevista, Andrei Năstse ha llamado a los funcionarios europeos y la Interpol que se incluyan en la investigación de los robos del sistema bancario de Moldavia, porque los ciudadanos moldavos y miembros del Parlamento no pueden enfrentar las arbitrariedades del principal oligarca del país sin ayuda externa.

Aparentemente, la Moldavia llena de corrupción tiene un largo camino que recorrer antes de convertirse en un asociado pleno de la UE. A su vez, Plahotniuc, planea extender su influencia sobre los países vecinos; en este caso, sus fraudes  financieros van a afectar la entera economía europea.


Sobre esta noticia

Autor:
Jorgemartin (1 noticias)
Visitas:
6315
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.