Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Actividades de estimulación temprana

24/04/2017 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Concepto de estimulacion temprana

Se entiende por estimulación infantil temprana a un conjunto de actividades para bebes y ejercicios para niños que aplicados en forma periódica y por etapas ayudan a desarrollar completamente sus funciones cognitivas, psíquicas y físicas. Ten en cuenta que las actividades de estimulacion temprana han sido concebidas para ser realizadas desde bebés recién nacidos hasta niños de seis años.

Estas actividades para la estimulación temprana de bebés y niños permiten desarrollar las habilidades básicas en un orden tal, que se siguen los procesos evolutivos del desarrollo, estimulando su crecimiento integral. ¿Por qué son buenas las tecnicas de estimulacion temprana?

Para que sirve la estimulacion temprana

Un dato que te puede interesar es que la importancia de la estimulacion temprana tiene base científica y tanto las actividades con bebes como los ejercicios para niños han sido desarrolladas por expertos en la materia. Las tecnicas de estimulacion temprana pueden ayudar a tu bebé en los siguientes aspectos:

  • Aspecto físico. La estimulacion temprana para recien nacidos ayudará a tu bebé a desarrollar de forma más completa sus funciones cerebrales, lo cual repercutirá no solo en sus actividades físicas sino que también en el intelectual, psíquico y afectivo.
  • Aspecto social. La estimulacion temprana en bebes es de gran beneficio para que el niño comience a socializar con su entorno mediante actividades educativas, sociales y recreativas, ayudándolo de esta forma a relacionarse y comunicarse mejor.
  • Aspecto intelectual. La estimulación infantil resulta una excelente forma de estimular la maduración del intelecto y las funciones cognitivas del niño. En muchos casos ayuda en la detección de trastornos de aprendizaje.
  • Aspecto emocional. Uno de los aspectos fundamentales de la importancia de la estimulacion temprana es que favorece el desarrollo de lazos afectivos entre los padres y el bebé, así como con otros familiares cercanos.
Cómo es un programa de estimulacion temprana

Las actividades de estimulación temprana tienen que seguir un orden tal que respete el desarrollo evolutivo. El niño va a ir avanzando en su desarrollo en varias áreas al mismo tiempo. Es por ello que se lo debe estimular en todas las áreas posibles. Para ello tienes que elegir actividades de estimulación de su desarrollo, que le ayuden a hacer mejor lo que ya sabe hacer.

Estimulación intelectual

Es así que primero tienen que hacerse actividades que apunten al control de la cabeza. Por ejemplo, una actividad de estimulación temprana para el control de la cabeza, por medio de mostrarle un objeto, para que el niño mueva su cabeza. Al tener que seguir ese objeto va a ayudar además, a estimular otros sentidos como la vista, el tacto y el oído.

Ya que no solamente verá el objeto sino que además, lo podrá tocar y estará escuchando lo que le decimos sobre el mismo y la acción en sí que transcurre.

Estimulación física

Más adelante se pasa a actividades de estimulación del niño más avanzadas como:

  • La destreza de alcanzar y agarrar cosas.
  • Sentarse.
  • Balancearse.
  • Vestirse.

Por ejemplo, cuando un niño está aprendiendo a agarrar cosas, en primer lugar tiene que utilizar toda su mano, pero luego podrá utilizar un dedo o un pulgar. Luego sí, lo ayudarás a dar el paso siguiente.

  • También estimulas el control de las manos.
  • Coordinación entre manos y ojos.
  • El equilibrio y la flexibilidad corporal.
Estimulación emocional

Se recomienda felicitar al niño cuando logra algo para ayudarle a desarrollar su autoestima y confianza así como su habilidad para relacionarse con los demás. Trata de avanzar poco a poco en estas actividades, hasta que las logre.

image

Ejercicios para estimulacion temprana

Existen varias técnicas de estimulacion temprana para hacerlo en armonía, pero sin lugar a dudas las mejores son aquellas que invitan al bebé a aprender y a divertirse al mismo tiempo. ¿Quieres conocer algunas actividades de estimulacion temprana? Fíjate las que aparecen listadas a continuación.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2294
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.