Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noaj escriba una noticia?

Burocrático acogimiento familiar

11/08/2009 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El sistema de Acogimiento Familiar de Menores es algo que todavía resulta desconocido para la sociedad, aunque precisamente no se puede decir lo mismo del alto porcentaje infantil que se encuentra en esta situación o en acogimiento por el organismo oficial descentralizado por comunidades autónomas

El sistema de Acogimiento Familiar de Menores es algo que todavía resulta desconocido para la sociedad, aunque precisamente no se puede decir lo mismo del alto porcentaje infantil que se encuentra en esta situación o en acogimiento por el organismo oficial descentralizado por comunidades autónomas.

Ni son todos los que están, ni están todos los que son.

Realmente la intencionalidad de las familias acogedoras siempre es sentimental como pertenencia a la familia, desinteresada y ante todo desconocida para ellos mismos.

Tras una serie de exámenes familiares generacionales, de amistades, laborales, económicos, sociológicos, psicológicos y del medio se les otorga la custodia de dichos niños. En ningún caso la tutela, pues esta queda sujeta a los estamentos de Servicios Sociales.

Los niños son entregados sin información en muchos casos. Cuando mencionamos la palabra información, a simple vista parece un prospecto el asunto del cual hablamos, pero resulta que esta es una de las cuestiones mas importantes a medio y largo plazo para las familias acogedoras.

Una simple visita al medico puede resultar una tortura para estas familias, dado que si el niño presenta algún tipo de problema un poco especial, evidentemente estos profesionales realizan toda serie de preguntas sobre la madre, el padre, antecedentes médicos familiares..... Aquí es donde se encuentran con el problema, dado que en muchos casos se mantiene una relación con los padres biológicos, en otros se desconoce a una de las partes, o simplemente la circunstancia esta rodeada de meras suposiciones. A lo cual se procura elaborar un expediente sobre conjeturas, dado que nadie sabe nada.

Realmente la intencionalidad de las familias acogedoras siempre es sentimental como pertenencia a la familia, desinteresada y ante todo desconocida para ellos mismos

Existen también la posibilidad como ocurre en muchos de estos casos, en los que los niños en este régimen son mas de uno, pues generalmente suelen venir de familias sin controles familiares y desestructuradas. Por lo general el numero suele oscilar entre un mínimo de dos hermanos hasta cuatro aproximadamente. Evidentemente siempre hay excepciones. Si a dicha situación añadimos las cargas emocionales, psicológicas y ambientales que pueden haber sufrido, aunque se haya trabajado algo en las casas de acogida, la situación que con la que se van a encontrar estas familias acogedoras es algo para lo que ningún estamento gubernamental ha preparado a estos y ni mucho menos se les ofrece algún sistema de ayuda complementaria. Son las familias las que cuando ven una realidad de las vivencias del día a día se llevan las manos a la cabeza intentando buscar soluciones a los problemas que se les plantean, los cuales nunca son los comunes de cualquier niño.

En algunas comunidades autónomas, cuando los acogimientos son permanentes, las familias acogedoras tienen un seguimiento cada seis meses para controlar que todo sigue una buena marcha hasta la mayoría de edad del menor. En ningún caso se llama a dichas familias ofreciéndoles la posibilidad de buscar algún sistema para poder paliar los problemas con los que estas se pueden encontrar y que a menudo son innumerables.

De todos es sabido que los profesionales de Servicios Sociales hoy en día están desbordados de trabajo, pero el problema radica en las prioridades que se establecen en muchos de los casos con los que se encuentran. Como siempre uno de los mayores problemas que se pueden percibir, es el administrativo.

La burocracia es tal que no resulta resolutiva ni eficaz. Como por desgracia ocurre en todos los departamentos Oficiales.

¿Realmente avanzamos o retrocedemos en el sistema administrativo? Hoy en día con las nuevas tecnologías en nuestras manos, ¿Como es posible que continuemos presentando doscientos mil papeles de nuevo por quintuplicado? ¿No debería ser todo mas sencillo para todos?

Pude ser que el problema radique en que no estamos realizando bien la de distribución de las áreas de trabajo, olvidando las imprescindibles táreas humanas y optimizando los recursos que tenemos al alcance de nuestras manos.

Ni son todos los que están, ni están todos los que son

El sistema sigue siendo ineficaz.

Noaj.


Sobre esta noticia

Autor:
Noaj (3 noticias)
Visitas:
6521
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.