Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Acogen reclamo en Chile de Endesa y Colbún por rechazo a represas en Patagonia

14/08/2014 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Tribunal Ambiental de Santiago acogió un reclamo del megaproyecto hidroeléctrico Hidroaysén, de la española Endesa y la chilena Colbún, en contra de la decisión del gobierno chileno de negar la construcción de 5 represas en la Patagonia.

El reclamo de Hidroaysén va "en contra de la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental que materializó el acuerdo del Comité de ministros el pasado 10 de junio", mediante el cual se rechazó este megaproyecto, indicó un comunicado del Tribunal Ambiental difundido este miércoles.

El comité, conformado por los ministros de Energía, Minería, Salud, Agricultura, Medio Ambiente y Economía, determinó por unanimidad objetar el proyecto porque a su juicio no cuantifica adecuadamente su potencial impacto ambiental.

Más sobre

"El plazo para la interposición de la acción será de treinta días contado desde la notificación de la respectiva resolución", agregó la nota del tribunal chileno.

Hidroaysén podrá acudir en última instancia a la Corte Suprema de Chile.

El proyecto, que lleva siete años en tramitación, es fuertemente combatido por grupos ambientalistas que denuncian el daño que haría a un paisaje virgen la inundación de 5.900 hectáreas mediante cinco represas sobre los ríos Pascua y Baker, en la Patagonia.

La hidroeléctrica Hidroaysén pretende inyectar unos 2.750 megavatios (MW) a la capacidad instalada de Chile (17.500 MW), un país netamente importador de energía.

La falta de inversión y la baja competencia en el sector han reducido el suministro y duplicado los precios de la energía en Chile, con una matriz principalmente térmica (62%), situación que preocupa al sector empresarial.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3089
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.