Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hierros7 escriba una noticia?

El Acero como material principal en la Arquitectura

30/06/2016 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El acero es un material indispensable en cualquier proyecto de arquitectura

El acero es un material que proviene de la aleación de dos materiales diferentes como son el hierro y el carbono. Éste último en una proporción de entre 0, 03 y el 1, 075% para darle al acero más o menos cantidad de diversas propiedades. Cuando la concentración de  carbono es superior al 2% ya se le denominaría fundición, dado que el resultado es un material mucho más débil. Por tanto, el hierro y el acero no deben de confundirse entre sí. Por un lado y a diferencia del hierro, el acero es maleable, más resistente y más propenso a la corrosión, debido que el hierro es rígido.

Las ventajas que tiene el acero como material viene derivado de sus inigualables propiedades, ya que estas pueden amoldarse a cualquier necesidad que requiera el proceso constructivo. Se amolda a distintas necesidades mediante la aplicación de tratamientos diferentes: calor, trabajo mecánico o mediante aleaciones. Con estos tratamientos se consigue tener diferentes resultados de acero que poseen estéticas y propiedades diferentes según el elemento de aleación que utilizamos. Si está interesado en comprar productos de acero para la construcción de cualquier arquitectura no dude en visitar esta web

Existen dos clasificaciones fundamentales que tener en cuenta a la hora de trabajar con el acero, según su tipología y según su aleación.

Hay una amplia variedad de aceros según su aleación o tratamiento aplicado, pero vamos a ver las más comunes:

  1. Acero corten: Es un tipo de acero formado por una aleación con cromo y fósforo, cobre y níquel, cuyo proceso de humectación y secado alternativos forman una fina capa de óxido impermeable al agua y al vapor. A este acero no le afecta la corrosión, por lo que no necesita ningún tipo de tratamiento adicional.
  2. Acero inoxidable: esta denominación la tienen los productos de acero que tengan un aleado con un máximo de 1, 2% de carbono y un mínimo del 10, 5% de cromo. Es muy utilizado en el mundo de la arquitectura para fines decorativos debido a su resistencia a la corrosión y a su brillante apariencia.

Según la clasificación común del acero podría basarse en:

  1. Acero al carbono: se estima de que el 90% de todos los aceros que se fabrican actualmente forman parte de este apartado de la clasificación, ya que la mayor parte de las estructuras de construcción de acero se fabrican con esta tipología. El acero corrugado es el producto más utilizado en la construcción, ya que es necesario para la cimentación de los edificios. 
  2. Acero aleado: contiene un porcentaje determinado de elementos de aleación utilizados como puede ser el vanadio o el molibdeno además de cantidades mayores de otros materiales.
  3. Acero de baja aleación ultrarresistente: contiene una  mejor cantidad de elementos de aleación debido a que resultan más baratos que los aceros aleados tradicionales.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Hierros7 (54 noticias)
Visitas:
12216
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.