¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?
En cuanto a la percepción del mundo, tienen la palabra los estudiosos de la Neurolingüística, pero sin pretender ahondar en más datos científicos,
Hoy presento una crónica que fue publicada el 28 de febrero de 2019 porque lo considero muy importante, ya que es la presentación de un caso: la pérdida de un joven que padece esquizofrenia, quien se fue de su casa el 20 de agosto de 2018.
Publiqué una crónica: “La Búsqueda”, cuando se fue y una segunda cuando fue visto por un pariente, y ésta que se presenta hoy fue la tercera, incluso escribí una cuarta el día de su cumpleaños. El objetivo de hoy saber de él por los medios y pedirle que se comunique con sus padres. Volver a tocar un punto sobre la salud, en este caso, la salud mental, tan olvidada y descuidada en el actual régimen. Al principio aparece una nota explicativa, al final, se habla de la percepción de las personas, logrando cambiar los sucesos en vez de resolverlos. A continuación, la crónica: Acercamiento (28/02/2019
Hoy se cumplen seis meses desde que Jean se fue de su casa. Jean, como lo llaman sus padres, cariñosamente, y que sienten mucha tristeza por su partida
Él es Jean Carlos Delgado, como le llaman todos, es un joven que padece esquizofrenia, en octubre del año pasado, escribí una crónica que denominé “La Búsqueda”, donde daba los datos esenciales de su identificación. La identidad es importante y es la que nos permite iniciar el camino del auto conocimiento y cuando se está en este camino, se siente la necesidad de encontrarle sentido a la vida, y en esta vida tenemos una realidad externa y otra dentro de nosotros.
La realidad externa es el ambiente que nos rodea, y todo lo que vemos está basado en las percepciones; esta realidad es única y es nuestra; pero cambia y es flexible, todo lo que vemos cambia según las personas, en atención a su formación, cultura, status, etc., pero sobre todo, según su estado de conciencia...
Deepak Chopra, define la percepción cuando escribe “la realidad es producto de la percepción y ésta es producto selectivo de atención e interpretación”. La mente, según el máximo escritor del siglo XX, es un campo de energía e información y dice “las ideas también son energía e información. ¿Se ha imaginado su cuerpo y el resto del mundo físico al percibir el caldo de energía como un conjunto de entidades separadas? ¿De dónde proviene la mente que imagina esto?” Él mismo se da la respuesta: del ámbito virtual, en el ámbito no circunscrito; porque no puede definirse en un lugar determinado.”
Según Chopra, debemos entender los tres niveles de existencia: Nivel 1, el ámbito físico o material, el universo visible. Nivel 2, el ámbito cuántico. Todo es información, todo es energía: (mente, pensamiento, ego y lo que se considera el ser. Nivel 3, el ámbito no circunscrito. Es el virtual, el de la inteligencia y conciencia.
En cuanto a la percepción del mundo, tienen la palabra los estudiosos de la Neurolingüística, pero sin pretender ahondar en más datos científicos, voy a narrar un pequeño cuento como interpretan los sucesos del diario vivir dos personajes. Para apreciar la percepción.
El Monje y el Discípulo- En una aldea, van de peregrinaje un monje con su discípulo, al llegar a la orilla de un río caudaloso, se encuentran a una joven bella, que no puede cruzarlo, porque no sabe nadar. El monje la alza sobre su espalda y la lleva a la otra orilla.
El discípulo está intrigado porque el maestro siempre le ha dicho que no debe tocar a las muchachas. Va muy preocupado y al fin le pregunta al Maestro: ¿Por qué se la montó en la espalda y si eso no es pecado? El Maestro contestó: Hace mucho yo dejé a la joven en la otra orilla, ahora, quien la carga en la espalda eres tú.
Continúo la crónica.
Yo me pregunto, en el caso de Jean Carlos, ¿por qué el esquizoide cuando está en crisis se va y cuando no está en crisis es perfectamente normal y muy inteligente? La respuesta la deben tener los profesionales de la Psiquiatría.
Jean Carlos no ha regresado a su casa todavía, aunque a mediados de diciembre sus padres recibieron una gran alegría: ya que unos parientes lo habían visto y físicamente se veía muy bien, parecía estar protegido, pero no hablaron con él; esta situación no ha sido confirmada, ni saben si está en Lara o en Yaracuy. Ellos dan gracias a Dios por saberlo vivo, mejor y protegido y piensan que él, ya fuera de la crisis, no quiere volver a su casa, porque las personas, cuando están frente a alguien que sufre de enfermedades de la mente, dicen y piensan: “Éste está mal de la cabeza, está loco”, y esto se convierte en una creencia, y la creencia es algo que se da por cierta en la realidad.
El motivo de esta crónica es agradecer a los protectores de Jean Carlos y pedirles que le aconsejen no haga caso de las opiniones de los demás y venga a ver a sus padres, a buscar sus medicinas, sus libros y su ropa y si ya el quiere hacer su vida fuera de la casa paterna, que lo haga, que en todo momento, sus padres y las personas que lo queremos, lo apoyaremos. Para terminar voy a transcribir unos párrafos de su padre que para que sienta su cariño y lograr un acercamiento del padre hacia su hijo: Este escrito lo hizo el Sr. Sergio después de la partida de Jean Carlos. Él es el editor de mis crónicas en mi blog de Globedia @josefa350.
Susurros
Susurros, frases entrecortadas, desconexión en la Matriz. Luces fantasmales en su cerebro. Él se acercaba a mí con una sonrisa, deseoso de comunicar algo: Una frase que detuviera su mundo, que permitiera el cambio de sus patrones mentales.
Él buscaba algo mágico; pero tangible, en la letra y el verso. Quizás el verbo sublime, la expresión total de vida. Pero se encerraba nuevamente en su mundo de piedra y moría así toda posibilidad de conexión, se extinguía todo acercamiento.
Solo susurros... existían entrecortados como dardos que lanzaba a la matrix, a su mundo frío, donde él era el Mago, el que modificaba sus leyes eternas:
Pero yo sabía que él quería decirme algo, algo final, ¿una despedida? ¿Una frase que encerraba un secreto?, ¿una salida o un comienzo?
Lo presentía; pero nuevamente todo se convertía en susurros, cortos, monótonos. Yo presentía que todos los acontecimientos que venían podrían mostrarse tan solo con una palabra aún no dicha; sin embargo, me habló de tres amigos nuevos. Me dijo que eran aéreos, con grandes convicciones morales; inmortales y sagrados. Entre susurros me dijo que ellos le enseñaban las leyes de la naturaleza, me dijo que eran antiguos, que siendo terrestres eran celestes. Luego de su partida, encontré en su celular la foto de tres árboles de la Urbanización cerca de nuestra casa. Ellos eran sus amigos desconocidos, inmortales, sagrados, aéreos, con las raíces profundas en la tierra pero el alma en las estrellas”.
Sergio Delgado
Nota 1. Jean, Espero que este escrito último en esta crónica, que espero salga por segunda vez, con su hermosa, sentida y maravillosa prosa, toque las fibras de tu alma, rogando a Dios estés sano y lúcido, y que por fin, después del tiempo transcurrido de tu partida, nos des la gran alegría de visitarnos, o llamar por teléfono a tus padres como un regalo de su único hijo. No te pedimos que vuelvas a la casa paterna, sino que seas feliz con la vida que decidiste después de tu última crisis, porque cuando te fuiste, yo que hoy te escribo, ya estabas bien y me visitaste minutos antes de tu partida, el 20 de agosto de 2018. Estabas triste por tu partida, sin que lo comentaras. Me trajiste de regalo unas piedrecitas blancas para mi jardín.
Nota 2. En crónica anterior a esta, hago la narración de esa visita de despedida y hoy espero que esta crónica te dé la bienvenida con su nombre: “Acercamiento y esperanza”
Que Dios te bendiga a ti, a tus protectores y al equipo de Globedia por permitirnos en su blog.
Gracias
Josefa350
Favor informar a los teléfonos +584123926732 +584245779121
X