Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Un acercamiento efectivo al teatro para jóvenes con necesidades educativas especiales

19/02/2010 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante este período de trabajo nuestro taller alcanzará su consolidación porque sus acciones estarán orientadas hacia el logro de una atmósfera de participación comprometida con la necesidad de utilizar el recurso del teatro para el beneficio y desarrollo de las facultades vitales. Será el trabajo con los sentimientos, valores y sobre todo el humor rescatado de la cotidianidad.

Ahora buscaremos elevar la calidad de vida de cada uno de los integrantes. Hemos propuesto una serie de actividades que sin duda alguna, se orientarán al disfrute de nuestra labor.

Cada sesión de trabajo estará rigurosamente dividida en dos partes. La primera permitirá el trabajo sobre el participante en cuanto a las técnicas del actor que pueden brindarnos el ejercicio, desarrollo y aplicación de nuestro potencial humano. Sería entonces el trabajo sobre la técnica básica de la voz-respiración, la expresión corporal y la técnica básica de actuación.

En la otra parte del taller, trabajaremos sobre la experiencia vital del grupo, acordando el tema para su tratamiento a la manera de dramaturgia en acción. Para este montaje haremos énfasis en una interpretación de personajes destinados al disfrute del participante. De igual forma, se trabajará la escenografía como soporte de nuestra obra.

Inicio: 23 de febrero

Duración: 3 meses. Desde el 09 de marzo al 01 de junio de 2010.

Día: Martes.

Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Costo: Bs. 1.000, oo (Un mil) pagaderos en efectivo, en dos partes, una al inscribirse y la otra, a mitad del taller. (No incluye gastos de producción del montaje).

Información e inscripciones:

Coordinación de Promoción Cultural, Celarg, Altamira. Horario de 10:00 a.m. a 12:00 m. de lunes a viernes. Tlf: 285 27 21 - 285 29 90 / eventos@celarg.gob.ve.

José Gregorio Cabello /0414 1357936 / manati@cantv.net

Loida Pérez /04140301970 / loidap6@gmail.com

Foto: Oriana Chavez -Artista venezolana Síndrome de Down

Derechos reservados Franco Mendoza Fotógrafo


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1119
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.