¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), representante oficial del pueblo palestino, aceptó hoy celebrar negociaciones indirectas con Israel, lo que acabará con 14 meses de estancamiento. "La dirección palestina decidió dar una oportunidad a la iniciativa estadunidense de conseguir un acuerdo a través de discusiones indirectas con Israel", afirmó el secretario general de la OLP, Yasser Abed Rabbo, al término de una reunión del ejecutivo en Ramalá. La decisión de la dirección de la OLP de aceptar el diálogo indirecto se da cuatro días después de que la Liga Arabe (LA) aprobó una declaración en la que consideró la iniciativa estadunidense como la mejor alternativa para desbloquear las negociaciones de paz. El proceso de paz entre palestinos e israelíes está congelado desde enero del año pasado tras la ofensiva militar que lanzó Israel en la Franja de Gaza, y su reactivación se ha visto obstaculizada por las divergencias en torno a los asentamientos judíos. Pese a que el gobierno israelí ordenó en noviembre pasado la suspensión temporal de nuevas construcciones en Cisjordania, excluyó a los de Jerusalén oriental, por lo que los palestinos exigen que la medida sea definitiva y que se aplique en todos los territorios árabes. Conforme a la declaración aprobada por la OLP, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, deberá guiar las negociaciones en dos puntos fundamentales: la seguridad y la definición de las fronteras del futuro Estado palestino. Además, para que estas negociaciones prosigan más allá de los cuatro meses fijados como plazo por la Liga Arabe se debe "alcanzar un acuerdo" con las fronteras de 1967 sobre la base de dos Estados", destacó el texto, citado por el diario Haaretz en su página web. Pese a la aceptación del diálogo, la cúpula de la OLP, al igual que la Liga Arabe, expresó su escepticismo sobre un verdadero compromiso por parte de Israel para buscar una solución sobre el futuro de los asentamientos, pero desea dar una oportunidad a la propuesta estadunidense. Rabbo dijo que la OLP está dispuesta una reiniciar los contactos con el gobierno israelí bajo ciertas reservas, sin especificar cuáles, mientras el diario israelí consideró que estarán condicionadas al avance que alcance en el plazo de cuatro meses fijado por la Liga Arabe. La aceptación de la pláticas por parte de la OLP se da a conocer en momentos en que el enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, George Mitchell, celebraba una reunión a puerta cerrada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para destrabar el proceso de paz.