¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que rincondeleconomista.blogspot.com/ escriba una noticia?
Autor Daniel Dominguez domingo, 16 de agosto de 2009 Seguramente has oído que alguien invierte en bolsa o que compra acciones de una empresa. Por ejemplo en mi ciudad te encuentras con carteles del tipo; compro acciones telmex(teléfonos de México) llamar a ¨x¨ numero.
Pero, que es exactamente esta practica? A que te refieres con una acción bursátil? Y mas importante, cuales son lo principios básicos que te llevan a ganar dinero invirtiendo en bolsa?
Lo que intento con este articulo no es adornarme con palabras tecnicas que pocas gentes entiendan. Ni tampoco quiero pretender saber mucho aunque sea lo que estudie. Si algún lector tiene algo que decir o comentar o inclusive quiere llevarme la contra, con gusto lo analizaremos juntos.
Mas bien, intento explicar el tema de manera sencilla y muy breve, de tal manera que la mayoría de la gente que lea el articulo lo pueda entender sin importar el grado de conocimiento del tema.
Digamos que una acción bursátil es una parte de una empresa. Mas específicamente, es una parte del capital social de la empresa. Es decir, las compañias venden derechos económicos y/o políticos a inversionistas que compran las acciones. Mas claro; por un determinado precio variable en el tiempo, adquieres una acción bursátil. Esta acción representa el derecho que tienes en esta empresa. Ya sea derecho de ganar dividendos, derecho de ganar rendimiento económico representado por el aumento del precio de la acción en el el tiempo o derecho de voto. Claro esta que este ultimo, el derecho de voto, no lo obtiene cualquiera, es especifico de aquellas personas que obtienen un volumen considerable de acciones de la empresa, o sea, una tajada cuantiosa.
También cabe señalar que este tipo de inversión es considerada de renta variable, lo que supone una ganancia o perdida dependiente de la marcha económica de la compañía emisora de la acción bursátil, que se representa en su precio variable también.
Lo que quiero dejar en claro con esto, es que la inversión en la bolsa de valores no es nada sencilla y no siempre se lleva un record positivo de ganancia. Al contrario, se pierden fortunas en un mal movimiento y claro esta, también se ganan con uno bueno. Digamos que el dinero va y viene dependiendo de la inteligencia del inversor. Y no no mas de la inteligencia, si no también de su capacidad de análisis y su estrategia de inversión.
Esto ultimo se refiere a lo que se debe de hacer antes de invertir. Se deben analizar diferentes aspectos de la empresa propietaria de la acción bursátil. Tanto inversiones, gastos, balances financieros, etc. Y lo de estrategia, se refiera al grado de diversificacion de las inversiones, es decir, si alguien invierte en el mercado de construcción todo su dinero, es muy factible que sea vulnerable a una baja de ventas o algún problema en este sector. Si por el contrario alguien diversifica sus inversiones en diferentes sectores de la economía, es posible que las ganancias y las perdidas se anulen dejando mas margen a un buen rendimiento y menor riesgo.
Hasta aquí eh intentado explicar el concepto y un poco la forma correcta de invertir en la bolsa de valores. Sin embargo, creo que me falta tocar un punto mas. Esto es lo referente a los principios básicos para ganar dinero en la bolsa. Antes de tocar este tema debo comentar algo importante: La ganancia en la renta variable no esta en dejar el dinero invertido fijamente durante largo tiempo en unas pocas empresas. Digamos que esto es una forma de invertir conservadora sin riesgos. La ganancia real de este mercado, esta en ganarle a las fluctuaciones de precio, aunque esto signifique hacer muchos movimientos en un día.
Con lo referente a los principios básicos podemos decir que existen dos:
El primero se refiere a comprar acciones baratas, y luego fijar un limite de precio donde visualizaras vender estas acciones. Claro, con un rendimiento considerable y sin dejar de analizar todas las probabilidades antes de hacer el movimiento.
El segundo se refiere a lo contrario, vender tus acciones cuando están caras y volver a comprarlas cuando bajen lo suficiente de precio, para así generar una ganancia considerable.
Que mas podrías agregar a este articulo? Etiqueta : Articulos, Inversion