Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Etris escriba una noticia?

¿Cómo acabar con el síndrome postvacacional?

25/08/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

• Para más de la mitad de los ciudadanos asimilar el cambio que supone la vuelta al trabajo puede derivar en síntomas como insomnio, cefaleas, cansancio o apatía. • Hay muchas recomendaciones útiles para no caer en ese síndrome, pero si no funcionan Galatea Terapias propone métodos

Galatea Terapias propone varios métodos para superar la vuelta a la rutina

Galatea Terapias, la Escuela y Centro de Salud y Bienestar, propone algunas soluciones para acabar con el síndrome postvacacional, un trastorno que afecta a más de la mitad de los trabajadores.

El fin del verano llega y, con él, toca despedirse de las piscinas, playas, montañas… en definitiva, de la vida sin horarios, sin preocupaciones y sin estrés. Ahorahay que enfrentarseal trabajo, las obligaciones y la rutina. Para más de la mitad de los ciudadanos asimilar este cambio se puede convertir en un problema con síntomas como insomnio, cefaleas, cansancio o apatía.

Más sobre

Son muchas las tácticas para no caer en este estrés postvacacional: no volver del lugar de vacaciones justo el día antes de reincorporarse, no cargarse de trabajo desde el primer día, intentar dormir 8 horas y tener un pensamiento positivo, entre otras. Pero, a veces, estas técnicas preventivas no son suficientes. Por ello, Galatea Terapias propone cuatro métodos con los que acabar con el síndrome postvacacional:

  • Flores de Bach: terapia reconocida por la Organización Mundial de la Salud. Son preparados naturales de flores silvestres, cuyas propiedades terapéuticas estudió el médico Edward Bach. Descubrió el potencial energético de 38 plantas, capaz de hacer frente a estados emocionales como la tristeza, la ansiedad, la depresión, la culpa, la inseguridad, los complejos o los miedos, algo esencial para la vuelta al trabajo.
  • Risoterapia: técnica psicoterapéutica que produce beneficios mentales y emocionales a través de la risa. Esto ayudará a que los pensamientos negativos y la vuelta al trabajo no sean una carga, y se vea todo desde un punto de vista más positivo. Se consigue mejorar en salud y en rendimiento profesional.
  • Cuencos tibetanos: método que, a través de sonidos armónicos producidos durante un tiempo, logra reducir el estrés, aumentar la energía corporal y alcanzar una sensación de bienestar físico y mental que tanta falta hace al regresar de las vacaciones.
  • Reflexología podal: consiste en masajear los pies correctamente, encontrando los puntos reflejos para mejorar dolencias que pueden aparecer al volver al trabajo (dolor de espalda, cuello o piernas). Además de contribuir a la relajación, impide que el estrés de la vuelta a la rutina afecte al bienestar físico.

Volver de vacaciones es más sencillo con estos métodos y con una actitud positiva como la de Voltaire, que definía el trabajo como “una forma de ganarse la vida que nos proporciona la oportunidad de ser útiles a la sociedad a la que pertenecemos”.


Sobre esta noticia

Autor:
Etris (838 noticias)
Visitas:
4034
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.