Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Abren muestra que hace alusión a mural de Diego Rivera

26/11/2009 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una franca alusión al mural "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central", pintado por el muralista Diego Rivera en 1947, fue interpretado y visto por los artistas Urs Graf y Carlos Aguirre, quienes montaron una exposición que llamaron de igual manera. Inaugurada la víspera en el Museo Mural Diego Rivera, se trata de una instalación integrada por fotografías y diversos objetos que se venden en los alrededores de ese espacio y que recrean la obra pintada ex profeso para el vestíbulo del extinto Hotel del Prado. En el acto, Alejandra Peña, subdirectora general del Patrimonio Artístico del INBA, indicó que a casi más de medio siglo de la creación del mural del guanajuatense, Aguirre y Graf presentan su particular visión de la obra. Ambos creadores, apoyados por nueve alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), emprenden una relectura y un nuevo diálogo estético con esta Alameda, como espacio privilegiado de encuentro y convivencia". Alejandra Peña dijo que Diego Rivera hizo de los muros testimonios elocuentes de una época de transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales radicales. Recordó que el muralista plasmó una sintética visión histórica del México desde la Conquista hasta los primeros años del siglo XX, "una visión intensa y plagada de personajes históricos de nuestra realidad social y cultural". Temáticamente, agregó, en este fresco de Rivera dominó una escena típica de la Alameda, sitio de reunión por excelencia para los capitalinos a lo largo de la historia. Indicó que en esta escena que resulta al mismo tiempo satírica y festiva, Rivera desarrolló un juego de contrastes entre realidad y fantasía, vida y muerte, sueño y vigilia, donde no existen los límites precisos. Por su parte, Carmen Gaitán Rojas, directora de este espacio cultural, se congratuló por la instalación y agregó que la exposición representa una fiesta para el recinto a su cargo. La propuesta realizada en año y medio presenta el trabajo del mexicano Carlos Aguirre y el suizo Urs Graf, quienes grabaron música y sonidos que escucharon en los puestos de comercio informal que se encuentran en las aceras y jardines que circundan la Alameda Central. También las voces de vendedores, pregoneros, merolicos, predicadores, artistas callejeros y grupos profesionales que se dan cita en el que es considerado el parque público más antiguo de la Ciudad de México y uno de los lugares de esparcimiento más entrañables para los habitantes de esta metrópoli. El trabajo encomendado a los estudiantes de la UAM consistió en pasear un domingo por la Alameda para tomar fotografías y comprar aquellos objetos atractivos que atraparan su atención, dentro de la variada oferta y el resultado de la compra se integró a la instalación en el Museo. Xurek Guía, Circe Puente, Nancy López, Gustavo Cruz, Rodrigo Covarrubias, Víctor Poblete, Beatriz Hernández, Thalía Hernández y Rodrigo Robles, son los alumnos participantes.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
343
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.