¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edtechnews escriba una noticia?
El objetivo de la propuesta es que los interesados obtengan los conocimientos y competencias necesarios para rendir exitosamente el examen que les permitirá acceder a la matrícula de Productores Asesores de Seguros
El Centro de e-Learning de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad de Buenos Aires (UTN.BA) abrió la inscripción para el curso semipresencial de Aspirante a Productor Asesor de Seguros Patrimoniales y Sobre las Personas, que comienza el 22 de noviembre de 2016, para quienes decidan cursar los martes por la noche, y el 10 de diciembre para los interesados en asistir a clases los sábados. Los interesados podrán matricularse para cursar los martes en la noche o los sábados. El cupo de alumnos es limitado (40 personas) y la duración es de 6 meses (850 horas).
El objetivo de la propuesta es que los interesados obtengan los conocimientos y competencias necesarios para rendir exitosamente el examen que les permitirá acceder a la matrícula de Productores Asesores de Seguros. Asimismo, que logren incorporar los conocimientos y las herramientas necesarias; tanto en su lenguaje técnico, contractual y jurídico, como también en todas las etapas del proceso vinculado a la comercialización de los seguros; para poder asesorar con amplia idoneidad y profesionalismo.
“Ser Productor Asesor de Seguros, significa ser un profesional, que ejerce la actividad de intermediación, entre posibles asegurables (personas físicas y/o jurídicas) y las compañías aseguradoras. Siendo el que intermedia, entre la protección de los bienes de los asegurados, de la vida y de su patrimonio, vinculándolo a las compañías de seguros”, explicaron los responsables del curso, que prepara para rendir el examen final ante el Ente Cooperador que permite obtener la matrícula de alcance nacional, emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación Argentina.
Según explicaron desde el Centro de e-Learning de la UTN.BA, se trata de una actividad que podrá desarrollarse -en una primera instancia- desde el propio domicilio, con un costo de inversión muy bajo en instalación; para luego pasar, si se lo desea, a una estructura comercial, o integrare en alianza estratégica con profesionales de distintas áreas: contadores, mandatarios, gestores, martilleros, agencia de automotor, abogados, etc.
El curso está dirigido a personas con título secundario completo, universitarios, posgraduados universitarios, licenciados, gestores previsionales, mandatarios del automotor, personal bancario y de compañía de seguros, martilleros públicos, empleados de oficina de seguros, entre otros.
En relación a la modalidad de estudio semipresencial, los responsables de la propuesta formativa manifestaron que se encuentra dividida entre la conjunción de dos modalidades: la presencial y la online o a Distancia. “Se trata de una modalidad mixta, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor”, destacaron.
Para resultar aprobado en el curso, se deberá asistir al 75% de las clases presenciales, además de alcanzar la calificación solicitada. El Ente Cooperador, en el examen final, tomará una evaluación, en el sistema múltiple choice, que constará de 30 opciones y se aprobará con alcanzando el 70% de respuestas correctas.
Para obtener mayor información:
http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/cursos-a-distancia/Seguros/Curso-de-Aspirante-a-Productor-Asesor-de-Seguros-Patrimoniales-y-sobre-las-Personas/temario.html
Consultas: consultas@centrodeelearning.com