Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Abogan por un nuevo enfoque social de la Comunidad Andina

15/06/2009 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La virtual nueva parlamentaria andina de Ecuador, la ex canciller María Isabel Salvador, abogó hoy por una reorientación de ese bloque hacia cuestiones sociales, como uno de los caminos para sacarlo de la crisis. "Allí se necesita mucho más que una reforma; es necesaria una verdadera transformación de la visión respecto a lo que es la integración", dijo Salvador a la televisora GamaTV. En la línea de la reforma de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), "hay personas que piensan que el comercio es lo más importante", señaló. Salvador es virtual nueva parlamentaria andina por Ecuador, puesto que encabeza la lista de candidatos del oficialista Acuerdo País, que ocupó el primer lugar en los comicios parlamentarios subregionales de la víspera en este país sudamericano. "Para nosotros lo fundamental es el ser humano y por eso nuestro enfoque va a ser hacia los temas sociales, para que la gente perciba de manera directa los beneficios de la integración", añadió Salvador. Dijo que por ejemplo, todos los ciudadanos de la CAN deberían ser beneficiarios de un sistema de seguridad social subregional, porque todos aportan en sus respectivos países. Admitió que el grupo subregional atraviesa por una crisis y señaló al respecto que es un tema sobre el que se está trabajando desde el Ejecutivo. Recordó que los presidentes han nombrado sus representantes plenipotenciarios, que están discutiendo los caminos para reactivar a la CAN. Al referirse a los problemas de la CAN, uno de los cuales son las varias diferencias entre sus socios, afirmó que "es absolutamente posible (seguir trabajando en ese foro) porque es un espacio multilateral". Sostuvo que es posible trabajar en ese espacio pese a la ruptura de relaciones entre Ecuador y Colombia y los conflictos entre Bolivia y Perú, los cuatro integrantes de la CAN. Al referirse al papel que podría desempeñar el Parlamento Andino en el restablecimiento de relaciones entre Ecuador y Colombia, Salvador dijo que ese no es un rol que le corresponde a ese organismo, aunque podría ser un espacio para conversaciones. Dijo que "la decisión sobre el tema es soberana de Ecuador. El Parlamento puede hacer recomendaciones, trabajar, buscar caminos, pero es claro que es la decisión del gobierno de Ecuador", enfatizó. Recordó que por ahora, la responsabilidad de los buenos oficios es de la Organización de Estados Americanos (OEA) y añadió que en esa medida, el Parlamento Andino no tiene un mayor rol que jugar, aunque tampoco es un lugar donde no se pueda conversar y buscar canales.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2275
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.