Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Abierta la convocatoria ‘Colección Autores Vallecaucanos- Premio Jorge Isaacs’

30/05/2018 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escritores vallecaucanos listos para participar

Literatura infantil, Narrativa visual y Estudios culturales del Valle del Cauca, las tres áreas en las que podrán concursar los escritores vallecaucanos.

Una bolsa de 36 millones de pesos se entregará en el XXI concurso ‘Colección Autores Vallecaucanos- Premio Jorge Isaacs’.

La Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura Departamental abre la vigésima primera versión del concurso ‘Colección Autores Vallecaucanos- Premio Jorge Isaacs’.

Desde el 21 de mayo hasta el 27 de julio, los escritores pueden postular sus trabajos y participar por una bolsa de premios que entregará 12 (doce) millones de pesos en cada modalidad.

Este año podrán participar en tres categorías: Literatura infantil, Narrativa Visual y Estudios culturales del Valle del Cauca’

Modalidades

Los concursantes podrán participar en la categoría Literatura infantil que “tiene como objetivo el reconocimiento de los escritores vallecaucanos dedicados a la creación de relatos destinados al público infantil. En esta nueva versión buscamos estimular la difusión de narraciones que enaltezcan la fantasía y contribuyan a fortalecer el gusto por la lectura”, afirma Catalina Rebolledo, Secretaria de Cultura encargada.

Los interesados pueden participar con una obra narrativa que vaya dirigida a lectores entre los 6 y 12 años. El tema es libre, el género novela o conjunto de cuentos. La obra deberá tener una extensión mínima de 60 páginas y máxima de 120.

La categoría ‘Narrativa visual’ invita a difundir la obra de los escritores vallecaucanos ocupados en el desarrollo de la creación literaria, visual y plástica. Esta modalidad premiará un Libro-Álbum o una Novela Gráfica que incorpore texto e imagen y evidencie un complemento entre las dos.

La temática es libre la obra deberá tener una extensión mínima de sesenta (60) páginas y una máxima de ciento veinte (120).

La tercera modalidad está dirigida a ‘Estudios culturales del Valle del Cauca’, con ella se busca el reconocimiento de escritores e investigadores vallecaucanos en cuya obra “se evidencie un aporte significativo a la comprensión de fenómenos regionales ligados a las prácticas culturales, así como a la visibilización de movimientos sociales e identitarios, los fenómenos interculturales emanados de prácticas estéticas, la biodiversidad y la diversidad cultural en la región”, explica la Catalina Rebolledo.

En esta categoría los candidatos podrán presentar ensayos críticos. La obra tendrá una extensión mínima de sesenta (60) páginas y una máxima de 150.

Requisitos

La convocatoria contará con un jurado altamente calificado que evaluará individualmente la totalidad de las obras que cumplan con los requisitos formales.

Recuerde que la obra también debe cumplir con las siguientes especificaciones: Debe ser entregada en un sobre, en él deben ir tres copias con las que participa el concursante. Tanto el sobre como la primera hoja de cada una de las copias deben ser marcadas con la siguiente información: Modalidad en la que participa, título de la obra y seudónimo. El concursante que quebrante el anonimato quedará excluido.

Además, debe incluirse un sobre sellado que contenga: el formulario de inscripción de esta convocatoria debidamente diligenciado; fotocopia de la cédula de ciudadanía, legible y ampliada en un 100% y un resumen de la hoja de vida del autor que incluya datos biográficos y publicaciones anteriores. 

La recepción de las obras se hará ÚNICAMENTE en la central de correspondencia de la Gobernación del Valle del Cauca, ubicada en el 1er piso, hasta las 4:00 de la tarde del viernes 27 de julio.

El fallo de los jurados se dará a conocer en el mes de septiembre de 2018 en el marco Festival Internacional de Literatura Oiga, Mire, Lea. Y las obras ganadoras se darán a conocer en la página web  http://www.valledelcauca.gov.co/cultura/ y las redes sociales de la Secretaria de Cultura del Valle del Cauca.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
4008
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.