¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cristianros escriba una noticia?
¿tienes pensado montarte un gimnasio en casa? En este artículo te daremos algunos consejos, y te diremos que equipo comprar
A la hora de hacer ejercicio la mayoría de personas lo primero que buscan es comodidad. Teniendo esto en mente algunos han optado por montarse su propio gimnasio en casa. Tener tu propio gimnasio en casa donde realizar tu rutina de entrenamiento puede ser muy beneficios, aunque también requiere disciplina.
Te dejo algunos consejos a tener en cuenta antes de montarte tu gimnasio, y también algunos equipos y accesorios recomendables para entrenar en casa.
Consejos para montar un gimnasio en casa
Para montar un gimnasio en casa lo primero que debes hacer es comprobar si tienes espacio para montarlo. Podría ser en el garaje, el trastero, una habitación… En resumen; un lugar donde puedas meter tu equipo y moverte con comodidad.
1- Fija un objetivo: Antes de invertir en el material deportivo ten en cuenta cual es tu objetivo. Si buscas perder peso necesitaras invertir en cierto material, y si tu objetivo es aumentar musculo necesitaras invertir en otro tipo de material distinto.
2-Analiza tu presupuesto: Antes de empezar a montar tu gimnasio asegúrate de estar dispuesto/a a invertir dinero en él. Por supuesto puedes ir comprando todo el material poco a poco, pero asegúrate de invertir en algo en lo que luego no te arrepentirás.
3-Organiza tu espacio: El espacio dependerá del tipo de ejercicios y del equipo que utilizaras. Lo ideal es que tengas un mínimo de espacio de movimiento/circulación para que puedas realizar los ejercicios cómodamente sin que los objetos de alrededor sean un obstáculo.
4- Comienza con lo más básico: Para comenzar tu gimnasio empieza con el material más básico que te permita entrenar todo el cuerpo. Por ejemplo un par de pesas rusas. Si ves que te adaptas y eres capaz de seguir un plan de entrenamiento regular, entonces invierte en más material de entreno.
5-Orientacion profesional: No entrenes sin saber lo que haces, podrías incluso lesionarte. Busca un entrenador personal que te asesore, e incluso que te haga un seguimiento si fuera necesario. Y si por la razón que sea no deseas asesoramiento personal, deberías informarte lo mejor que puedas por tu cuenta. Solo en Youtube tienes miles de videos, aunque asegúrate que los canales que sigas tengan buena reputación y sepan de lo que hablan.
6-Distiplina: Tener el gimnasio en casa tiene la ventaja de poder organizar tu rutina de entrenamiento como mejor te convenga dependiendo de tu tiempo libre, pero necesitaras disciplina para realizar un plan de entrenamiento personal.
Tener tu propio gimnasio en casa y poder organizar como mejor te convenga tu programa de ejercicios es la mejor oportunidad para dejar para siempre la inactividad física. Toma unos minutos diarios a hacer ejercicio, hasta que lo conviertas en un hábito diario saludable.
Pero ¿por donde empezar? Vamos a ver algunos de los materiales deportivos que te ayudaran a montar tu gimnasio en casa.
Equipo para montar un gimnasio en casa
Una vez hayas fijado tu objetivo deberás de elegir el material y accesorios útiles para el ejercicio que debas realizar. Veamos algunos ejemplos del material que podrías usar según tu objetivo.
Bicicleta
La bicicleta estática es una gran máquina cardiovascular y muy versátil. Permite quemar calorías y es fácil de usar. Puede resultar un poco aburrido, por eso muchos deciden usarla mientras miran la TV o escuchan música.
Bicicleta elíptica
Es un dispositivo muy completo. Vale para entrenar tanto para la parte superior como para la parte inferior del cuerpo. Es una maquina fantástica para el trabajo aeróbico, y también puede servir para fortalecer los músculos cuando se usa con resistencias altas.
Multiestación
Para los que quieran hacer una inversión mayor vale la pena apostar por una multiestación. Con esta maquina podrás ejercitar todos los grupos musculares del cuerpo de forma segura y adaptada a tu fuerza, ya que podrás seleccionar el peso más adecuado a tu fuerza.
Pesas rusas
Las pesas rusas son una buena herramienta para crear fuerza funcional. Con ellas podrás trabajar al mismo tiempo fuerza y cardio, además podrás trabajar tanto la parte superior como la parte inferior del cuerpo, incluidos los abdominales.
Balón medicinal
Otra buena herramienta para crear fuerza funcional y ejercitar todo el cuerpo. El Balón medicinal que empezó a usarse para la rehabilitación ahora se usa para el deporte en general. Con el podrás hacer ejercicios funcionales como sentadillas, levantamiento de hombros, lanzamientos, entre otros muchos ejercicios sosteniendo el balón, que son excelentes para fortalecer piernas, hombros, espalda y abdomen.
Mancuernas
Las mancuernas son fundamentales para entrenar los músculos de una manera más localizada, especialmente en la parte superior. También permite trabajar los músculos de una manera más equilibrada que con las barra de pesas tradicional, ya que con las mancuernas los dos brazos realizan el mismo esfuerzo.
Barra de dominadas
Las dominadas es un buen ejercicio compuesto para desarrollar los músculos de la parte superior del cuerpo, especialmente la espalda. Por suerte para realizarlo no necesitamos gran cosa, solo un sitio lo suficientemente alto para colgarnos. Para eso venden barras que se pueden instalar muy fácilmente entre los marcos de las puertas o entre dos paredes.
Barra de pesas
La barra de pesas (junto a los discos de pesas) es fundamental si deseas desarrollar musculo. Con ella podemos entrenar todo el cuerpo, y realizar ejercicios base como el peso muerto, sentadillas o press de banca, entre muchos más.
Pesas para tobillos
Las pesas para tobillos es un gran accesorio para entrenar las piernas, especialmente cuádriceps. Son muy practicas para ejercitarte en casa, y se pueden usar con muchas rutinas de ejercicios. Con ellas aumentaras la masa musculas en las piernas y te pondrás en forma.
Banda elástica
Entrenar con gomas elásticas puede ser muy beneficioso. Con ellas se pueden hacer una gran variedad de ejercicios de forma sencilla y trabajar varios grupos musculares. Ademas es un accesorio barato y pequeño, por lo que podrás llevártelo prácticamente a cualquier lugar
Cuerda de saltar
Saltar a la comba es uno de los mejores ejercicios aeróbicos para quemar grasa. Es un accesorio practico, barato y saludable. Con ella mejoraras tu capacidad pulmonar, tu agilidad, velocidad y coordinación, mientras te diviertes usándola.
Cuerda de batalla
La cuerda de batalla (también llamada cuerda naval) es una cuerda pesada que se usa haciendo ondulaciones más o menos rápidas dependiendo de la intensidad. Es un ejercicio que quema muchas calorías y tonifica la parte superior del cuerpo.
Pelota de pilates
La pelota de pilates (también llamada fitball o balón de gimnasia) es un gran accesorio para entrenar el equilibrio y todo el cuerpo, especialmente los abdominales. Es una buena opción para los que quieran hacer ejercicio en casa.
Trampolín fitness
Esta es una de las formas más divertidas para perder peso y fortalecer las piernas y el abdomen. El ejercicio se realiza sobre una pequeña cama eleática. Tienes que saltar sin parar coordinando pasos aeróbicos, cambiando de ritmo y la velocidad, de modo que mantienes el cuerpo activo y lo fortaleces mientras te diviertes.
Tabla deslizante
Es una nueva forma de entreno que permite combinar ejercicios para mejorar la resistencia, quemar calorías y fortalecer los músculos del abdomen, brazos, piernas, glúteos… Se realiza deslizándote sobre la tabla con ayuda de unas fundas que deberás colocarte en los pies o en las manos. Es una forma de entrenar divertida, que además te ayudará a mejorar el equilibrio y la postura.
TRX
Con la Cinta TRX se entrena siempre en suspensión y usando el propio peso corporal. Con este accesorio podrás entrenar todo el cuerpo y desarrollar fuerza funcional, resistencia e incluso mejorar la postura corporal. Esta es una de las mejores opciones para lo que se desean entrenar en casa.
El sistema de anclaje se puede colocar casi en cualquier parte, incluso en una puerta cerrada, por lo que no tendrás problema para usarlo en casa.
Todos estos son equipos y accesorios muy buenos para entrenar en casa. Aunque antes de comprarlos debes reflexionar sobre cuales son los mejores para tu objetivo. Si deseas montar un gimnasio exclusivamente para ganar masa muscular, te recomiendo que visites esta página sobre como montar un gimnasio en casa. Recuerda buscar ayuda profesional para que te guie y te ayude a obtener resultados de manera segura.