Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Las armas del Pentágono pueden ser demasiado peligrosas en manos del presidente Trump

08/02/2017 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Pentágono no parece demasiado inclinado a que el Presidente pueda ordenar la utilización al menos inmediata de esas armas. Corren demasiadas historias sobre las "locuras" de Trump y poner un arma en sus manos parece hasta peligroso

 

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Ashton Carter, durante su discurso en San Diego (EE.UU.) ante la tripulación del portaaviones Carl Vinson ha destacado que el Pentágono se propone llevar a cabo una reingeniería de sus armas letales y no letales del Gobierno norteamericano dedicados a asuntos de seguridad nacional. El texto aparece en un página web publicintelligence.net

La renovación será introducida en el equipamiento aéreo,  la flota submarina, torpedos, ciberarmas y sistemas de defensa situados en el espacio. "Estamos invirtiendo fondos para mejorar la precisión y el alcance de una serie de armas que son muy innovadoras y, sin duda, muy inesperadas para nuestros adversarios potenciales", ha explicado Carter y añadió que "se ha previsto un par de sorpresas" semejantes."Hacemos nuestros submarinos clase Virginia más eficaces y aptos para luchar gracias a la instalación de misiles de crucero Tomahawk basados en el mar", ha informado el jefe del Pentágono. "También aumentamos la financiación de la producción de submarinos no tripulados de tamaño y capacidad diferentes". 

Según el jefe del Pentágono, durante los próximos 5 años destinarán 40.000 millones de dólares para mantener la flota de submarinos estadounidense. En el mismo período planean invertir más de 12.000 millones de dólares para los bombarderos estratégicos B-21 y radares, otros 56.000 millones para la adquisición de más de 500 de aviones de combate de nueva generación F-35, y más de 16.000 millones de dólares se destinarán a la modernización de aviones cisterna. 

Según ha afirmado el Secretario de Defensa, todos estos pasos se emprenderán "en el nombre de la paz, la estabilidad y el progreso en la región de la cuenca del Pacífico".  

Un arsenal que revela un significativo y curioso historial del último manual de todas las armas del Pentágono. El texto es un detallado informe sobre todas las armas que están a disposición de los militares norteamericanas para dejar K.O. al adversario. Presenta también las novedades que todavía están en etapa de prueba y las que existen solo en forma de concepto. El material publicado muestra que el Ejército de EE. UU. cuenta con un amplio arsenal de métodos de convicción, aunque la mayoría de ellos parece más la utensilios para personajes de Hollywood para dar realismo a las películas de ciencia ficción.

Láseres verdes, AHD, Altavoces subacuáticos, Láseres combinados Venom, Cañón calentador, 'Tapones' de trenes, naves y aviones. Los Láseres tienen dos subclases. La variante estándar es de un rendimiento de 250 mW y es capaz de acertar un blancos a una distancia de entre 65 metros y 1 kilómetro. 65 metros es la línea de seguridad: un objeto que esté a una distancia menor que esta corre el riesgo de dañar los ojos. Con el objetivo de prevenir este peligro, los láseres de este tipo, según declara su descripción, llevan incorporado un módulo de control que corta el rayo automáticamente si el blanco se acerca a la 'línea' de los 65 metros. Los láseres verdes están destinados a desorientar y dispersar a masas de gente, produciendo a los manifestantes una discapacidad visual temporal. Según los diseñadores, el sistema es especialmente eficaz cuando el blanco es un individuo al volante. Sin embargo, advierten que la niebla o la lluvia pueden reducir considerablemente sus efectos. AHD: Se trata de dispositivos acústicos capaces de producir una escalada de sonidos direccionales más allá de medio kilómetro. Pueden tanto causar una discapacidad auditiva como para hacer escuchar a quien la recibe una orden entre ruido ambiente. Según los diseñadores, son aplicables en la tierra y en el mar, sin embargo, su efecto puede ser reducido por cualquier fenómeno meteorológico ;viento, lluvia, niebla; o por un ruido de fondo. Su versión avanzada, que funcionaría a toda escala a pesar de los ruidos de fondo en el punto del destino y tendría un alcance de hasta un kilómetro, está en etapa de prueba.

Altavoces subacuáticos El mismo efecto;de discapacidad auditiva; puede causarse también debajo del agua, a una profundidad de hasta 40 metros. La única diferencia es que el alcance de los EUL es algo más corto, 'solo' de 457 metros. Los diseñadores advierten que el efecto es parcialmente reducido en los casos en los que hay ruido de fondo, como los motores de una nave, por ejemplo, y cuando el blanco lleva un traje de buceo ya que el neopreno protege en cierto grado los oídos. Este tipo de dispositivos tiene un análogo que todavía está en fase de prueba. La versión modificada tiene un cable conectado a la unidad de control y consiste en un generador eléctrico y un fusil de aire comprimido. Emite una onda sonora rítmica capaz de abatir un blanco concreto por debajo del agua. Por el momento su alcance es hasta 150 metros de distancia y siguen sin investigación sus posibles efectos sobre la flora y la fauna marítimas. Láseres combinados Este tipo de dispositivos todavía no está en uso. Se trata de un sistema sinérgico que incluye un láser y una luz 'no coherente' y acústica. Su tarea es causar una discapacidad tanto visual como acústica al potencial enemigo, acompañada de fuertes náuseas. Venom Los Venom son lanzadoras multidisparos de granadas no letales. Su tarea es causar discapacidad visual o auditiva. Son de 40 mm y funcionan con electricidad. El sistema se monta sobre una plataforma móvil y consiste en tres complejos, cada uno de 10 tubos lanzadores, fijados cada uno en un ángulo: de 10, 20 o 30 grados sobre el horizonte, lo que les garantiza una cobertura de 360 grados a una distancia de hasta 130 metros. Los diseñadores advierten que los vientos pueden reducir el alcance y exactitud de disparos y que los Venom pueden provocar quemaduras en caso de ser descargados demasiado cerca del blanco.

En etapa de pruebas hay una versión avanzada del dispositivo de tubos múltiples, conocida como MPM NLWS. El umbral actual de su cobertura es 150 metros, mientras que el objetivo es un alcance de 500 metros. Otra novedad es que los diseñadores buscan combinar la capacidad de lanzar granadas y causar discapacidad visual y auditiva con un efecto calentador. Cañón calentador Los cañones calentadores son uno de los proyectos más destacados del Pentágono en 2011. Actualmente existen en forma de prototipo, pero se espera que las pruebas finales no tarden en llevarse a cabo. Se trata de un sistema instalado en una plataforma móvil que crea un calor insoportable a través de una onda electromagnética dirigida, lo que empuja a la gente a desplazarse inconscientemente en busca de un refugio. Actualmente, los diseñadores están investigando la posibilidad de reducir los efectos negativos de la lluvia y la humedad en su dispositivo y reducir el riesgo de causar quemaduras menores. 'Tapones' de trenes, naves y aviones Entre las innovaciones están también varios conceptos 'revolucionarios', pero todavía requieren multimillonarias inversiones para su investigación.

 

Se trata de 'tapones' para todo tipo de vehículos hostiles para frenarlos o inhabilitarlos. En primer lugar, es un 'frená trenes' que manda un impulso eléctrico y apaga así la pista eléctrica de un tren o los componentes eléctricos de su motor: los diseñadores comentan que sería más oportuno aplicar este método en combinación con un sistema de obstáculos para disminuir el ímpetu del tren. Otra tecnología consiste en crear zonas inaccesibles para un presunto enemigo, aplicando microondas electromagnéticos que desbaraten los componentes eléctricos de motores de vehículos y naves y hacerlos parar en cuanto atraviesen cierta línea. Para hacer frente a los aviones, el Pentágono ofrece otro método: rayas rítmicas de láseres que se dediquen a modificar la corriente aerodinámica alrededor de sus alas haciendo que la nave se desvíe.Los sabios del, ejército norteamericano inventan una 'capa de invisibilidad' tras la que se 'esconde' el Pentágono y un instrumento letal más en la colección de 'drones' norteamericanos.

Está por verse si la revisión de las ojivas nucleares hecha por Trump tenía por objeto su utilización a corto plazo

El Pentágono pondrá en órbita un 'ojo que todo lo ve'. El Pentágono curiosamente sabe que Moscú, está probando un cañón electromagnético que produce picor mediante ondas, microondas para 'enfriar' manifestaciones aunque EE. UU.  tiene su arma invisible antidisturbios Láser para cegar a manifestantes. Y conoce un nuevo ;juguete de la Policía británica. Tecnologías fantásticas que ya no son mera ficción. El Ejército de EE. UU. quiere contar con un proyectil 'inteligente' Los 'Smartphones'  norteamericanos 'espían' a los Pilotos enemigos y ensayan su nueva arma hipersónica los espías de inteligencia artificial, es el futuro de la Intelligence norteamericana. EE. UU. Ha  conseguido desmantelar la última bomba atómica gigante de Rusia y neutralizar a coches y helicópteros rusos que conquistan Perú. Científicos crean espejismos a través de la nanotecnología. El otro invento de las redes inalámbricas: ¿una nueva fuente de peligro para la salud humana?: un programa informático podría predecir delitos. ¿ Otras armas de ciencia ficción o equipamiento militar de EE. UU.?:un Cinturón 'inteligente' que podrá guiar a los soldados a través de la oscuridad. EE. UU. usará nanosatélites para vigilar a los terroristas 'Nanocolibrís', el nuevo 'agente de inteligencia' del Ejército de EE. UU. Descubren una forma de invisibilizar objetos grandes. Finalizan con éxito las pruebas de un nuevo complejo antimisiles en Irán. Desarrollan 

un híbrido aéreo capaz de volar tres semanas sin aterrizar. El Ejército norteamericano completando su arsenal de nuevos 'smartphones'. La base naval subterránea de Musko estará lista pronto y un nuevo vehículo espacial permitirá economizar hierro. El robusto caparazón de un caracol ayudará a la protección de ejércitos. El Ejército invierte en moscas robóticas que faciliten el nanocombate.

Aunque el mero hecho de que quienes diseñaron y fabricaron todas esas armas tienen un toque de locura homicida el caso es que el Pentágono no parece demasiado inclinado a queel Presidente pueda ordenar su utilización Al menos inmediata a los intimos del presidente Trump. Corren demasiadas historias sobrelas "locuras" de Trump que poner un arma en sus manos paraece hasta peligroso.

Michael D'Antonio es el autor del nuevo libro The Truth About Trump (La verdad sobre Trump).En él expresa opiniones que ponen en duda la cordura del presidente.

El columnista del New York Times David Brooks dice que el candidato republicano a la presidencia parece tener “múltiples trastornos de la personalidad”. Michael Bloomberg prefiere dar a entender que no está “cuerdo”. Y el multimillonario Mark Cuban llamó a Donald Trump “completamente demente”. Aunque difícilmente es una expresión técnica cuando se trata de la salud mental, el comentario de Cuban refleja la preocupación general por la estabilidad del candidato republicano a la presidencia. Trump ha inspirado esa especulación a lo largo de su campaña para presidente, la cual comenzó con una perorata tipo monólogosobre los inmigrantes indocumentados, llamando a muchos violadores, narcotraficantes y asesinos. Luego procedió a dar bandazos de una presentación extrema a la otra, rechazando la posibilidad de hacerse “presidencial” y sonando la alarma de todo el espectro político.

Trump en el ala oeste de la Casa Blanca será, en el mejor de los casos, un Cantinflas interpretando el papel de Calígula en una versión moderna del declive y caída del imperio. En el peor, representa una amenaza para la estabilidad mundial.

Antes incluso del resultado electoral, ante la mera posibilidad de que el bufonesco magnate neoyorquino pudiese ganar las elecciones, el resto del mundo miraba Estados Unidos con una mezcla de risa y pavor. Una historia en The New York Times contaba que el régimen iraní sseguía su criterio de censura, pero permitía  transmitir en directo en la televisión estatal los debates entre Trump y Hillary Clinton durante la campaña electoral. Los iraníes calculaban que Trump decía tales sandeces que se ridiculizaba él solo.

Los analfabetos políticos que votaron a Trump han caído en lo que la historia juzgará como un acto de irresponsabilidad demencial hacia su propio país

A la misma conclusión habrán llegado hoy los políticos y demás habitantes de la mayoría de los países del mundo. Pero pocos ahora se van a reír. En Estados Unidos buena parte de la nación llorará: entre ellos muchos de los que tienen un nivel educativo más alto de la media, de los que saben distinguir entre los hechos y las mentiras, de los que se interesan por lo que ocurre fuera de sus fronteras, sin excluir a varios altos cargos del  partido republicano que Trump en teoría representa. El desconsuelo será tremendo; la división dentro del país, abismal; la herida social que se ha abierto, imposible de cicatrizar a corto plazo.

La victoria de Trump es, entre otros horrores, una victoria para la supremacía blanca. Se sentirán incómodos o vulnerables en su país los negros, los hispanos y los musulmanes .En el fondo una locura.  Que una nación tan próspera con una democracia tan antigua haya cometido semejante disparate pone en cuestión como nunca la noción sagrada en Occidente de que la democracia representativa es el modelo de gobierno a seguir para la humanidad.

Con la victoria de Trump nos encontramos de repente sin brújula en tierra desconocida. El electorado estadounidense ha preferido un narcisista ignorante, vulgar, racista y descontrolado como presidente a una mujer seria, inteligente y capaz como Clinton. Ha puesto a un loco a cargo del manicomio: lo cual daría risa si uno no se parara a pensar que el manicomio en cuestión es la potencia nuclear número uno del mundo.


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
7301
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.