Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

En mis ojos te verás. Una novela inspiradora de Inma Sharii

08/02/2010 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

’ EN MIS OJOS TE VERÁS’ Una novela inspiradora Categoría: Arte y entretenimiento - Libros y literatura Descripción: SINOPSIS: Ami, una enfermera con dones psíquicos, guiada por sueños y sincronicidades comienza a trabajar en una antigua mansión para cuidar de Jack, un joven millonario roto por una vida de excesos. Con la ayuda de un ángel no tarda en percatarse que la casa encierra una presencia maléfica entre sus paredes.

Juntos intentarán descubrir el secreto que oculta la mansión mientras los sucesos les encaminarán a recobrar el amor y la fe perdida en la vida. En mis ojos te verás es una novela de amor e intriga impregnada de una atmósfera mágica y espiritual.

Es fascinante, Te atrapa, No puedes dejar de leer, En ella encontraréis: amor, misterio, magia, espiritualidad, fantasmas, y mientras la leéis sentiréis: pasión, amor, tristeza, alegría, tensión, escalofríos Entrevista a Inma Sharii

¿De qué trata tu nueva novela?

Sobre el poder que ejerce el amor en todas las facetas de la vida cuando decides abrirte a él. El poder de transformarte desde lo más profundo de tu alma. La novela muestra que los cambios siempre están para ayudarnos a crecer.

Los personajes principales de la novela son muy distintos entre sí. Pertenecen a mundos diferentes y no sólo en el nivel económico. Ami es una chica dulce, pacífica, amante de los instantes que le ofrece la vida, con una gran sensibilidad y respeto hacia su entorno, perceptiva, con dones psíquicos sin recursos económicos y Jack es un empresario racional, frío, materialista, vividor, que desprecia y juzga. Un hombre que lo tiene todo pero en un instante se da cuenta de que no tenía nada realmente de valor en su vida.

- ¿Cómo surgió la idea del libro?

Es una historia que llevaba muchos años gestándose en mi interior aunque hasta ahora no me atreví a escribirla, a darle la forma de un libro. Escribir una novela era algo impensable para mí hace cinco años. No estaba en mi esquema "mental" ni en mis proyectos de vida.

Supongo que iría creciendo con una imagen de aquí, un suspiro de allá y el anhelo de compartir mi modo de ver la vida. Porque realmente es lo que me ha motivado a escribir. Cuando aprendes cosas que agitan tu corazón y te hacen crecer como persona que te alimentan y te hacen vivir de manera más equilibrada no te sientes bien guardando toda la información para ti, es como tener una gran tarta de chocolate y comértela tu solita. Las cosas cuando se comparten saben mejor.

- ¿Para quién escribes?

Escribo para el gran público y no me da vergüenza decirlo.

También escribo para personas que tienen un gran potencial de crecimiento en su interior que sienten más que piensan. Para lectores que necesitan llenar su alma con "algo más" que una hermosa historia de amor y misterio.

"En mis ojos te verás" es una novela que alimenta tus sentidos.

- ¿Cómo ves la situación de la literatura hoy en cuanto a la producción y el consumo?

El consumo y lo que se consume es un reflejo de la sociedad. Deberíamos ser más exigentes con lo que consumimos ya que esta información nos afecta al inconsciente mucho más de lo que creemos. Jamás le recomendaría a nadie una novela sobre asesinos en serie, guerras o tiroteos gratuitos aunque tengan final feliz.

En mi caso si lo que leo no me aporta nada nuevo o no me hace sentir bien lo dejo. Nunca leo para "distraerme" para eso existe el parchís.

Estoy viendo un cambio en los gustos de las nuevas generaciones con una mayor demanda en el género fantástico, misterio y terror y los editores españoles no suele apostar por este género y es una lástima ya que le pronostico una gran demanda.

- Tienes un foro en Internet por el que hablas con tus fans ¿Consideras esta vía de comunicación positiva para la literatura?

Muy positiva y siempre que el tiempo me lo permita continuaré utilizando este medio. Es maravilloso poder leer los comentarios de los lectores y siento que crea un vínculo especial, una red mágica entre nosotros. Formamos una comunidad hermosa donde siempre, con respeto, son bienvenidas todas las críticas y los lectores pueden estar al día de todas las novedades referentes a la novela.

- ¿Qué proyectos tienes para el futuro?

El proyecto más inmediato es un libro con una baraja de cartas pintadas a mano por mí. Se llama: Las cartas del YO interior. Es un libro con mensajes creativos para el desarrollo de la consciencia. Un moderno oráculo. Será publicado por la editorial Sirio durante el 2010.

También estoy escribiendo una novela que estará en dos partes aunque si todo va como creo podrá leerse de manera independiente.

-¿Se atreve a dar algún consejo a algún escritor novel?

Yo todavía me considero escritora novel así que podría darles algún consejo a aquellos futuros escritores que todavía no han dado el paso de plasmar su obra o no se atreven a publicarla.

Siempre desde mi propia percepción interior me atrevería a decirles que confíen en sí mismos. Es lo principal. De la confianza interior surge todo lo demás. Que las buenas historias nacen desde el amor que te hagan sentir a ti mismo. Si no amas tu obra, si la juzgas o la sientes de poca calidad los demás también lo percibirán y será muy difícil para el escritor seguir adelante.

No escuchar a los "brujos" que son estas voces que nos acompañan mientras escribimos que nos dicen que nuestra obra no sirve, que no se va a publicar o que está mal escrita, etc… Estos miedos son destructivos. Si les hacemos caso no terminaremos nuestros trabajos. Y que se dejen asesorar en el tema técnico de la obra nunca sobre el tema creativo, en esto debemos tener siempre la última palabra.

-¿Cómo es su proceso creativo?

Como he mencionado antes, siento que para llevar un proyecto hacia delante tienes que estar enamorado de él. Si no siento amor hacia el trabajo que estoy haciendo no puedo terminarlo.

Cuando escribo necesito crear esa atmósfera cálida en mi interior y también a mi alrededor. Velas, incienso y una música suave me acompañan casi siempre al escribir.

Para crear tengo que sentir equilibrio interior y mientras escribo necesito ver las imágenes en mi mente. Si me hacen vibrar siento como mis dedos escriben a gran velocidad sintiéndome espectadora de mi propia historia. Es fascinante.

Intento que la mente no intervenga mientras escribo ya que bloquea la creatividad por eso siempre tengo a mano mi cuaderno de apuntes donde he escrito toda la documentación que necesito para desarrollar la historia como escenarios, fechas históricas y demás.

Luego leo y releo decenas de veces lo que he escrito hasta dejarlo a mi gusto.

Por último se lo dejo leer a personas de mi confianza con la esperanza de que sientan "campanitas de ángeles".

Siento que un libro tiene "campanitas de ángel" cuando te dibuja una sonrisa al cerrar sus páginas, cuando te llama desde las estanterías de una librería, cuando eres incapaz de olvidar su título por muy extraño que sea o cuando lo recomiendas a las personas que amas. :http://www.enmisojosteveras.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
2413
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.