¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raul Peniche escriba una noticia?
1er. Taller Internacional de Vigilancia y Control Policial Lagos de Moreno, Jalisco 20, 21 y 22 de Agosto del 2009
Diariamente nos enteramos a través de los medios de comunicación de noticias relacionadas directamente con muertes y traumatismos causados por accidentes de tránsito. Sin embargo, la constante exposición al tema ocasiona que a golpe de cotidianidad este problema de salud pública pase inadvertido, o que sea percibido como algo ajeno a nosotros y a nuestras familias.
Los datos reflejan lo contrario, los accidentes de tránsito son la primera causa de mortalidad por lesiones de causa externa, y a nivel mundial cada año 1.2 millones de personas pierden la vida debido a colisiones y atropellamientos, y cientos de miles sufren traumatismos severos y terminan con discapacidades permanentes.
Los accidentes viales son un grave problema de salud pública y las acciones en materia de prevención en México han sido poco intensivas, en comparación con las realizadas para atender otros problemas de salud.
Por esta razón, es menester que los organismos internacionales, los gobiernos federales y estatales, y la sociedad civil en su conjunto, impulsen la prevención de accidentes y lesiones para que la suma de actores sociales y de esfuerzos fomente una cultura a favor de la disminución de los factores de riesgo implicados en tales eventos.
Mexico ocupa el lugar numero 7 enaccidentes viales a nivel mundial..
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) somos un organismo facilitador de procesos multisectoriales de acción multidisciplinaria donde se pretende articular esfuerzos de la sociedad civil y los gobiernos locales y así contribuir a la creación de hábitos de vida saludables y seguros entre los mexicanos.
Siguiendo esta dirección, la OPS/OMS en conjunto con el gobierno de México, específicamente con la Secretaría de Salud se comprometió a poner en marcha la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI), la cual es una iniciativa basada en evidencia científica, con un enfoque integral y un abordaje multisectorial que busca disminuir las lesiones, discapacidades y muertes que causan los accidentes de tráfico en nuestro país.
Hoy en día la IMESEVI se ha configurado como un modelo integral de intervención en materia de Seguridad Vial, además de que toma en cuenta las características propias del contexto de cada una de las ciudades intervenidas.
Actualmente, IMESEVI trabaja en las ciudades de: León, Guanajuato; Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León. Sin embargo, se pretende que esta sea un modelo replicable, tanto en el resto de la República Mexicana, como en otros países de la región.
54 Mexicanos mueren todos los dias por accidentes viales. 100 huerfanos por cada dia que pase en Mexico
Los invito a que todos seamos Gente IMESEVI y nos comprometamos a hacer el mejor esfuerzo para salvar vidas de la familia mexicana.
Dr. Philippe Lamy
Representante de la OPS/OMS en México