Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

25 mil tarántulas

20/07/2015 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image por Gabriel Rumor

La fama de Australia como el rincón del mundo con mayor volumen de bichos extraños por kilómetro cuadrado quedó ratificada con el descubrimiento de 25 mil tarántulas en un lejano condado del país.

image

Inmensa red tejida por tarántulas

La noticia en el Sydney Morning Herald es, por supuesto, la menos propicia para estimular el turismo hacia el desolado Territorio Norteño del fascinante continente, pero los australianos, a quienes no amilana el rudo clima y han sido siempre gente práctica, imaginan ya que un filón de otro tipo pudiera derivarse de la invasión de esos siniestros animales.

image

Doctor Robert Raven, curador del Queensland Museum

Y esto es así porque el doctor Robert Raven, curador del Queensland Museum ha planteado que Maningrada, a 500 kilómetros de Darwin, la ciudad más cercana, pudiera salir del anonimato y la pobreza gracias a la explotación industrial de los arácnidos.

image

Tarántula buceadora

Las aplicaciones farmacéuticas de la variedad de tarántulas buceadoras, así llamadas porque sobreviven sumergidas mediante burbujas de aire, serían de muy amplio espectro y la espectacular acumulación en un solo lugar haría más sencillo y rentable el negocio de encontrar a las criaturas para extraerles el veneno.

image

Doctor Robert Raven observando la tarátula

Según el especialista, una colonia normal excede rara vez los 200 ó 300 ejemplares y la posibilidad de disponer de un universo cien veces mayor podría revelarse una bendición para la remota región de Maningrada, porque la propiedad intelectual de los hallazgos permanecería en posesión de la comunidad, constituida mayormente por pueblos aborígenes que aprenderían entonces, eventualmente, a gerenciar el parque natural de manera más eficaz.

image

Varsovia julio 2015.


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
5384
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.