Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

23F La herencia de Juan Carlos I

24/02/2021 10:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Año a año, los españoles van escuchando nuevas versiones del famoso Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, como si se tratara de una serie de televisión por capítulos anuales, a cada cual más interesante

Lo que nadie niega es que el protagonista de la serie fue y sigue siendo el Rey Juan Carlos I, al que los golpistas guardaban lealtad y obediencia debida, muy a su pesar, al ser el Mando Supremo de las FF.AA..

Así las cosas a nadie con dos dedos de frente le cabe la menor duda, de que el Golpe de Estado no iba dirigido contra el Mando Supremo de las FF.AA., es decir contra el Rey.

Y buena prueba de ello, es que en el mismo momento que aparece en la TV desmarcándose del Golpe de Estado, en ese mismo momento los golpistas dan marcha atrás y no son detenidos por cuerpo de seguridad alguno, regresando a sus bases acompañados por la Policía Militar.

Lo que vino después fue un teatrillo montado en juicio a cargo del Consejo Supremo de Justicia Militar que duró menos que un caramelo a la puerta de un colegio y que sería recurrido por todas las partes, así que al final el Tribunal Supremo, dictó sentencia y todos contentos en menos de dos años de proceso.

Al fin y al cabo el Tribunal Supremo estaba formado por los mismos jueces designados por el franquismo.

El Tribunal Supremo condenó a 30 años de cárcel a Milans, Tejero y Alfonso Armada como principales responsables del golpe de Estado, que finalmente fueron reducidas por penas de entre 1 y 7 años menos la de Tejero que duró 15 años. En total doce miembros de las Fuerzas Armadas, diecisiete miembros de la Guardia Civil y un civil fueron condenados. Menos Tejero, todos los miembros fueron indultados o puestos en libertad antes del año 1990, una bicoca.

A este respecto, mencionar que las penas a las que fueron condenados los independentistas catalanes, por montar una parodia de secesión, fueron muy superiores a las de estos insurrectos armados que sacaron los tanques a las calles.

El Golpe de Estado se produce el día de la investidura de Calvo Sotelo, después de la dimisión de Adolfo Suarez y el inicio del descalabro de la Unión de Centro Democrático, mientras el Partido Comunista de España contaba con 20 diputados y la Alianza Popular de Manuel Fraga con tan sólo 16 diputados.

En las elecciones de 1982, los comunistas obtendrían 4 diputados y la alianza encabezada por Manuel Fraga 107 diputados, el ganador por mayoría aplastante fue el PSOE con 202 diputados.

Las consecuencias del 23F fueron claras: la desaparición del Partido Comunista como fuerza de contrapeso  y el inicio del bipartidismo, que tendrá fin con los escándalos de corrupción del Partido Popular y la irrupción del movimiento 15M.

Se inicia una nueva era de corrupción teniendo como primer protagonista a Luis Roldán, (en diciembre de 1982 es nombrado Delegado del Gobierno en Navarra) al que sucederían una interminable lista que de momento llega a los falsificadores de Máster’s universitarios.

El eufemismo aplicado al Rey con aquello del Elefante Blanco sigue resonando en muchas cabezas

Llevaría a la Guerra Sucia de los Gal (1983) y al pago de prebendas a los agentes del franquismo, no sólo no se depuran los cuerpos policiales, sino que se les premia con nuevos destinos y condecoraciones retribuidas, no sólo no se depuran los Tribunales de Orden Público del franquismo sino que esos mismos jueces y fiscales son recolocados en el Poder Judicial.

Se inicia un nuevo período en el que se privatiza y externalizan los servicios públicos de la Administración a todos los niveles y se duplican las Administraciones públicas como consecuencia de la creación de las CC.AA..

Buena parte del franquismo y su clientela pasa a engrosar las filas del Partido Popular hasta que estalla el escándalo de corrupción de la Caja B del partido, que daría paso a la fundación de VOX de la mano de José Antonio Ortega Lara (2014) y dos meses más tarde nacería Podemos.

Podemos reúne en buena medida a los hijos de los viejos comunistas que fueron barridos por la estela del 23F y a una nueva generación de políticos que han crecido al calor del bipartidismo y las luchas intestinas de los partidos que se han alternado en el Poder desde el 23F.

Pero el gran triunfador, el héroe, el protagonista principal de la película del 23 F, sigue siendo Juan Carlos I, el que ahora es Rey emérito y vive autoexiliado en Abu Dhabi, disfrutando de una fortuna amasada durante todos estos años y que tiene bien merecida en pago del favor que le hizo a los españoles, librándoles de un Golpe de Estado.

Pero la historia se repite de forma tozuda…

Unidas Podemos, es el nuevo Partido Comunista, ya lo dicen todos los partidos a la derecha del PSOE, esos que dicen que el gobierno de coalición es un gobierno socialcomunista, bolivariano, chavista.

La atomización de los partidos políticos de izquierda y de derecha ha vuelto a poner las cosas como estaban antes del 23F.

 Así que… si os vuelve a sonar algo de un Golpe de Estado, podéis estar tranquilos que eso lo arregla Felipe VI para eso es el Mando Supremo de las Fuerzas Armadas, tal como consta en la Constitución de 1978.

 

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
8442
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.