Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

19M o el horror vacui

22/03/2015 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Algo está pasando con la legitimidad de un gobierno para que la gente, poca o mucha, salga a las calles a protestar en su contra. La respuesta no es sino de miedo a que la gente ocupe por su cuenta el espacio de la legitimidad desocupado

Horror vacui es una expresión latina que significa literalmente miedo al vacío. En la Edad Media los artistas plásticos tenían la delicada tarea de comunicar con sus obras el pensamiento de las elites. El miedo al vacío formaba parte de sus producciones y estaban obligados a ocupar todo el espacio de los lienzos, porque esa era la usanza, la técnica y la filosofía de la época.

La psicología de la humanidad desde la perspectiva occidental teme al vacío, a la soledad, a la ausencia. El arte de los murales eclesiales, monárquicos y luego burgueses reprodujo durante siglos esta técnica y se instaló en las formas de actuar de las sociedades occidentales como consecuencia de esta forma de comunicar las ideas.

Las ideologías políticas primero y el actuar político después funcionan también con esta particularidad. Los partidos europeos de masas del s. XIX buscaron incorporar la mayor cantidad de militantes y de conquistar cada vez más espacios de influencia en los gobiernos. Los partidos personalistas latinoamericanos del s. XX, sin militancia, disciplina o programas de gobierno, son tendientes a ofrecer demagógicamente las soluciones a los males de la sociedad. Todo tiene que estar ocupado, por gente o por promesas.

En Ecuador, por ejemplo, se pensó que la participación social tenía que ser organizada por el Estado, ya no por la sociedad civil, y crearon el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; que las mujeres no son dueñas de sí mismas o de sus actos, y crearon la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en Adolescentes o ENIPLA; que los consumidores están secuestrados por la publicidad y que no pueden decidir por su cuenta qué necesitan comprar entonces crearon la Superintendencia de Control de Poder del Mercado.

Hoy es casi predecible la estrategia de contestación del gobierno a toda oposición movilizada. El repliegue y la descalificación forman parte del repertorio

En fin, los ejemplos son muchos y detrás de todos estos se encuentra el horror al vacío, el miedo a la ausencia del Estado, el miedo a la libertad de la gente, de los individuos. Por eso a las elites les provoca un enorme miedo pensar que las personas puedan manifestarse en contra de los gobiernos y al margen de su control. Las personas solas son indefensas, pero organizadas, en muchedumbres furiosas son incontrolables.

La respuesta del oficialismo a las marchas de la oposición de último 19 de marzo es un ejemplo ideal. Hoy es casi predecible la estrategia de contestación del gobierno a toda oposición movilizada. El repliegue y la descalificación forman parte del repertorio. Frente a todas las gobernaciones y al Palacio de Carondelet se instalaron ferias artesanales que no son sino escudos humanos para proteger las sedes del poder presidencial. Se replegaron físicamente en estos lugares para contrarrestar el avance de los manifestantes opositores. A esto se suma la descalificación de las marchas como ilegitimas o intentos desestabilizatorios.

Algo está pasando con la legitimidad de un gobierno para que la gente, poca o mucha, salga a las calles a protestar en su contra. La respuesta no es sino de miedo a que la gente ocupe por su cuenta el espacio de la legitimidad desocupado por la prepotencia.

@ghidalgoandrade


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
2485
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.