¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose L. Acosta escriba una noticia?
** Pedro Landero, consciente de que podría pasar lo mismo que al alcalde de Jalpa
;Nacajuca, Tab. 11 Oct/2014.- Pedro Landero, alcalde de Nacajuca, manifestó en entrevista que recibió la administración que preside con una deuda por concepto de laudos de más de 200 millones de pesos, y que a la fecha se han ido realizando diversos pagos a los ex trabajadores que fueron favorecidos por el tribunal laboral, pero que se necesitan más de 155 millones de pesos para quedar libres de este concepto.
Señaló además de que han solicitado una ampliación presupuestal al Congreso del Estado, sin embargo le fue negada, porque el gobierno del estado no puede aprobar ampliaciones presupuestales para el pago de laudos. Insistió Pedro Landero que se debe crear una comisión especial para atender esta problemática.
Reconoció que ha pagado a la fecha más de 25 millones y medio de pesos en laudos, y recientemente acaba de expedir un cheque por 828 mil pesos por este concepto, reconociendo también que tiene otros laudos que están por prescribir y a ver como le hace para recibir ese golpe pues se necesitan unos 25 millones de pesos para poder subsanar lo que viene. Y la realidad es que no hay recursos para pagar estos laudos, pero aclaro que yo no generé esta situación, sin embargo lo que se ha hecho en su administración, ha sido porque él ha buscado recursos fuera para poder salir adelante, aseveró.
Pedro Landero señaló que ha insistido en diversas ocasiones y ha sostenido pláticas con los diputados federales sobre el tema de los laudos, pero el asunto es competencias de la Secretaría de Hacienda con la que se tendría que ver la posibilidad de crear una bolsa extraordinaria de recursos para poder atacar este concepto, ya que no es cuestión del estado, ni Finanzas del estado, pero habría que generar un punto de acuerdo, un transitorio, donde se pueda generar un acuerdo para que nosotros paguemos un 15 por ciento y el que venga otro quince por ciento, para que no se tenga esa presión que hoy vivimos, esto serviría para sanear los ayuntamientos incluso, señaló el alcalde.
Tampoco descartó se le presente una situación similar como la del ayuntamiento de Jalpa, en donde un Tribunal Colegiado ordenó la destitución del alcalde Domingo García Vargas y de sus regidores por desacatar una orden, y que estaría dispuesto a enfrentar cualquier situación penal, pero siempre y cuando presenten las posibilidades de recursos financieros para poder solventar estos adeudos.