¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguín escriba una noticia?
Comparación en el supuesto cado de siniestros de Airbus A380 y las fatalidades en carretera de República Dominicana
116 AIRBUS A380 Vs. 3.2 MM de Vehículos en RD.
Ing. Mario Holguín
Presidente Ejecutivo FundaReD
Rep. Dominicana
6 de diciembre 2014
El Airbus A380 es una super nave con una capacidad máxima de 853 pasajeros, que se convierte en el avión comercial más grande del mundo. En operación hay 116 en unos 13 aeropuertos.
A principio de noviembre del 2010 fue el primer incidente aéreo de este tipo de aeronave que llevaba 471 ocupantes y que por habilidades de los pilotos no se produjo ninguna víctima.
Su competidor más cercano en cuanto a capacidad de ocupantes es el Boeing 747 para 467 pasajeros.
En la historia aun no se ha registrado ningún siniestro fatal del Airbus A380, lo cual significaría el desastre aéreo más grande de la historia, pese a que a principio de noviembre del 2010 sucedió el primer incidente aéreo de este tipo de aeronave que llevaba 471 ocupantes y que por habilidades de los pilotos no se produjo ninguna víctima.
Haciendo una comparación con lo que ocurre en la República Dominicana con el tema de la inseguridad en las vías públicas. Tenemos un tráfico vehicular un tanto complicado y en franco crecimiento y deterioro que arrojan unas estadísticas de víctimas anuales escalofriantes. Sin embargo, pasan como noticias sin repercutir en las autoridades para ponerle freno por lo que se ha convertido en una epidemia nacional a raíz de los indicadores de siniestralidad estimados.
¿Habría que clausurar nuestra red viaria nacional?
Parece existir indiferencia en la población e insensibilidad y desconocimiento en los que deben tomar decisiones políticas oportunas, lo que conlleva a concluir que prevalece en la República Dominicana una irresponsabilidad compartida en general.
Resulta un total de víctimas, entre lesionados y fallecidos, en el 2013 se registraron oficialmente 8, 524 personas afectadas. Mas, hemos de considerar factores de ajustes que incrementan esta cifra por las deficiencias en las recogidas, asentamientos y acopios de datos que finalmente nos hacen pensar que llegan a cerca de 12, 263 personas ese año.
Ello resulta que en la República Dominicana ocurrirían 14 tragedias en un año de aviones AIIBUS A389 o en su defecto, 26 si es BIOEING 747, repletos de pasajeros.
En conclusión, nuestro espacio aéreo estaría cerrado.