Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?

10 de Octubre de...

15/10/2016 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

10 de Octubre de 2016: TURQUIA

Erdo?an prolonga el estado de excepción y extiende la ofensiva guerrerista

El gabinete turco, bajo la presidencia de Erdo?an, resolvió el 3 de octubre alargar el estado de excepción en 3 meses.

Foto: La policía dispersa a la multitud en Ankara (Turquía) el 10 de octubre de 2016.

El objetivo de la segunda parte del estado de excepción será endurecer los ataques contra la izquierda y la oposición kurda. El Parlamento turco debe aún aprobar la resolución del gabinete; pero, considerando la mayoría del partido de gobierno (AKP) y el apoyo de los ultranacionalistas (MHP), es solo una formalidad.

El balance del primer período de estado de excepción

Lo que pasó en los últimos tres meses es solo una muestra de lo que sucederá en los próximos tres: una ofensiva total contra las fuerzas de la oposición y pasos continuos en la bonapartización de Erdo?an, posibilitados por los decretos de ley del gobierno del AKP.

El estado de excepción, impuesto luego del golpe de Estado fracasado, le otorgó legitimidad al gobierno del AKP en su guerra contra el pueblo kurdo y las fuerzas de izquierda, bajo el pretexto de la "lucha contra el terror". Con un decreto de comienzos de septiembre fueron destituidos 24 representantes municipales electos del Partido Democrático de las Regiones (DBP) y separados de la administración del Estado.

El proceso de purgas en los órganos del Estado, supuestamente para liberarlo de golpistas, alcanzó una dimensión inusitada. Según cifras del gobierno, alrededor de 70 mil personas fueron investigadas, más de 30 mil se encuentran en prisión. A esto se suma 50 mil despidos en el servicio público, entre ellos no solo seguidores del movimiento de Gülen, sino también sindicalistas de izquierda y opositores.

El pacto entre todos los partidos burgueses, dado a conocer luego del intento de golpe bajo la concentración "Por la democracia" del AKP en Yenikap?, fue un paso importante en dirección a la bonapartización. Esta alianza nacional de la burguesía, que se encolumna detrás de Erdo?an, es, junto con la transformación de los órganos estatales, una clara señal del nuevo régimen.

Más sobre

No obstante, esta alianza nacional de los partidos burgueses es inestable en varios aspectos. Pues la ofensiva contra el golpe se ha desenmascarado en corto tiempo como una lucha por el poder de Erdo?an, luego de que la misma se haya extendido a sectores de la oposición. Así lo criticó el presidente del CHP, Kemal K?l?çdaro?lu, en referencia al aprovechamiento de las medidas por el AKP para consolidar su poder y acallar a la oposición. K?l?çdaro?lu anunció que el CHP se opondrá en el Parlamento a la prolongación del estado de excepción.

Ataques a la prensa crítica: Luego de que sea publicado el decreto para cerrar los canales de TV pro kurdos y alevíes, la policía tomó por asalto los estudios de IMC TV y Hayat?n Sesi TV. Ambos medios han transmitido en vivo hasta último momento. Los periodistas y otros empleados han sido detenidos.

Actualmente no hay en el país medios televisivos opositores y con la prolongación del estado de excepción también se encuentran amenazados de cierre los últimos diarios oposicionistas como Cumhuriyet y Birgün.

La agresión se propaga a la política exterior: Le Parlamento turco ha dispuesto en las últimas semanas que las tropas turcas deben continuar en el norte de Iraq. A continuación, el Parlamento iraquí ha publicado una declaración en la que señala a los soldados turcos como invasores. La reacción de Erdo?an fue de espera: ignoró completamente las advertencias y luego llamó al Presidente iraquí a reconocer sus fronteras. Ahora el gobierno iraquí recurrirá a las Naciones Unidas.

Más que una prueba de poder contra sus Estados vecinos, se trata, por un lado, de debilitar al movimiento kurdo y, por el otro, salir del propio aislamiento a través de intervenciones militares. Este curso tiene éxito para el Estado turco, pero solo limitadamente. El estado de excepción es para Erdo?an la táctica más efectiva para reforzar nuevamente su poder pero también le genera nuevas contradicciones.

Yunus Özgür


Sobre esta noticia

Autor:
Ulises Barreiro (774 noticias)
Fuente:
ulisesbarreiro.com.ar
Visitas:
1654
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.