Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocanaima escriba una noticia?

Màs de 10.000 pacientes atienden en el Centro Diagnòstico Integral Carmen Norte A de Valencia

11/07/2012 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

María Alejandra Molina

En la parroquia Santa Rosa queda

situada el Centro Diagnóstico

Integral Carmen Norte A, capaz de

atender unos diez mil pacientes de

los sectores 5 de Julio, Carmen Norte

A y B así como también habitantes

del Casco 1 y 2 de dicha localidad

sur de la entidad.

Eleazar Soriano, vocero del Consejo

Comunal Norte A, manifestó

que las áreas recientemente inauguras

cuentan con una sala de terapia

intensiva, rayos X, endoscopia,

laboratorio, emergencias, traumatología

y hospitalización.

"Unos veinte médicos atienden

permanente a los pacientes desde

las 7 de la mañana y hasta las 12 del

mediodía. En el horario de la tarde

realizan visitas domiciliarias a los

enfermos críticos", resaltó Soriano.

Mariela Picado, se desempeña

como enfermera comunitaria integral

en el centro de salud, asegura

que en el lugar atienden más de

cincuenta pacientes por día. "En

las visitas domiciliarias casa a casa

que realizamos conjuntamente

con los estudiantes de medicina integral

comunitaria, aprovechamos

para llevar a cabo los censos de la

Misión Milagro, José Gregorio Hernández,

En Amor Mayor e Hijos de

Venezuela", dijo Picado.

Para la estudiante de 3er año de

medicina integral comunitaria,

Mariangel Arévalo, se trata de la integración

de los médicos con el paciente.

"Es un trabajo de cooperación

el que realizamos día a día.

Desde que empezamos a estudiar

el 1er año de la carrera estamos en

En Santa Rosa piden

revisión de tuberías

m.am

Foto e.d

Más de 600 personas habitantes

de la comunidad Antonio José

de Sucre de la parroquia Santa

Rosa, se están viendo afectados

por las anegaciones producidas

por el rompimiento de la tubería

matriz de aguas blancas que surte

del vital líquido al sector La

Blanquera de la localidad.

La información fue suministrada

por Yesenia Ríos, miembro del

Consejo Comunal Antonio José

de Sucre, quien destacó que el

quebrantamiento de la tubería

principal fue a causa del impacto

de un vehículo contra el sistema.

"Hace 10 días una persona chocó

con la tubería, resquebrajando

su estructura. El problema radica

en que las aguas corren hacia

nuestra comunidad, creando

enormes pozos que a la larga

traen enfermedades", dijo Ríos.

Según la vocera comunal, La

Hidrológica del Centro (Hidrocentro),

se ha apersonado al sector,

a fin de realizar los trabajos

correspondientes no obstante,

hace un llamado a las autoridades

para que ejecuten trabajos de

revisión más profundos al sistema

de aguas. "Solicitamos que

Hidrocentro revise bien las tuberías

de nuestras áreas, pues hemos

registrado no menos de 10

huecos en el asfaltado de las calles

Guárico, Bolívar y Falcón en

donde brotan las aguas blancas"

puntualizó.

Así mismo, Yesenia Ríos asegura

que muchas veces los vecinos

de Antonio José de Sucre abren

los grifos y el vital líquido se presenta

en condiciones no favorables

para el consumo humano.

"Queremos que tomen en cuenta

esta denuncia porque sentimos

temor por los niños de la comunidad,

las aguas están saliendo

con un color amarillo", destacó.

En alto riesgo

La vocera comunitaria, dijo

que más de 30 familias que habitan

las calles Bolívar y Falcón viven

a orillas del rio. "solicitamos

el apoyo del gobierno para reubicar

a estas familias, ellas se inscribieron

en la GMVV y se encuentran

a la espera de una casa digna",

Finalizó.

contacto directo con el enfermo conocemos

sus patologías. Queda demostrado

que estamos bien preparados

para atender a las personas",

explicó Arévalo.

Gustavo Mata, es paciente del

Centro de Diagnóstico Integral Carmen

Norte A, por padecer de pie

diabético. "La atención recibida

por parte de este centro de salud es

maravillosa, agradecido con mi comandante

Chávez al favorecernos

con servicios médicos gratuitos y

de calidad" detalló Mata.

Según el historial del paciente,

se pudo conocer que Gustavo Mata,

debe colocarse dos veces por semana

unas inyecciones de células de

regeneración que tienen un costo

de dos mil bolívares cada una, las

cuales le permiten reestructurar

los tejidos de su piel, cerrar las heridas

y evitar la amputación del

miembro. "Yo no cuento con los recursos

económicos para costearme

el tratamiento. En una clínica privada

me hubiese visto obligado a

vender mi apartamento, aquí me

lo están colocando totalmente gratuito"

puntualizó Mata.


Sobre esta noticia

Autor:
Radiocanaima (348 noticias)
Fuente:
radiocomunitariacanaima.blogspot.com
Visitas:
504
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.